Solidaridad

Las reservas de sangre de los hospitales tienen para menos de cuatro días según el SAS

Un donante es atendido por una enfermera en uno de los centros de la capital gaditana
Un donante es atendido por una enfermera en uno de los centros de la capital gaditana
Fatima Sánchez

El Servicio Andaluz de Salud hace llamamiento urgente a la población para que acuda a donar a los puntos fijos y colectas

El Servicio Andaluz de Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha vuelto a llamar a la solidaridad de la población para la donación de sangre.

Y es que las reservas están al 50% de su capacidad y los hospitales andaluces tienen para menos de cuatro días según la información aportada por la administración sanitaria.

El SAS ha señalado que tras el puente de agosto, se produce habitualmente una bajada de los stocks y, a pesar de que en esta época la actividad disminuye un 7%, está próximo el incremento de las necesidades de asistencia a principios de septiembre, encontrándose los centros hospitalarios con las reservas muy bajas tras el verano.

Hasta el mes de julio se han realizado en Andalucía cerca de 163 mil donaciones frente a las casi 166.400 del mismo período de 2024.

En la provincia de Cádiz, pasan de las 18.500 las realizadas hasta julio de este año.

La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células recuerda la importancia de donar sangre durante los meses de verano. En la época estival las donaciones descienden un 20%.

Los responsables de la Red señalan que son necesarias entre 170 y 180 donaciones diarias para cubrir la demanda hospitalaria.

Recordar que para donar es obligatorio acudir a los puntos habilitados con el Documento Nacional de Identidad y se recomienda no llegar en ayunas.

La provincia cuenta con dos puntos fijos para la donación, en la fachada principal de hospital Puerta del Mar, frente a las urgencias pediátricas y en el Centro Regional de Transfusión situado junto al hospital de Jerez. Además se activan colectas móviles a diario.

Las donaciones son un proceso seguro, antes de proceder. Los sanitarios habilitados realizan una entrevista y un reconocimiento médico básico al donante.

Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación.

Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada quince días. Es imprescindible abstenerse de hacer deporte dos horas antes de la donación y 24 horas después.

Etiquetas