Los Barrios registra en zona de difícil orografía el tercer incendio en el Campo de Gibraltar este mes

Se ha desplazado hasta el lugar un helicóptero semipesado y dos grupos de bomberos forestales, además de una autobomba
El municipio de Los Barrios está pendiente de la evolución de un incendio que se declaró en la tarde del pasado martes 19 de agosto en un zona de difícil acceso debido a su orografía y que el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha dado ya por estabilizado a las 07,00 horas del miércoles. Este es el tercer incendio forestal que registra la comarca gaditana del Campo de Gibraltar en este mes de agosto tras los dos que ya han sido extinguidos en Tarifa, donde llegó a haber desalojos de viviendas y hoteles.
En un mensaje en redes sociales consultado por Europa Press, el Plan Infoca ha detallado que el incendio se ubica en el paraje Finca la Granja de Los Barrios y que a esta hora tienen desplegados para su control tres grupos de bomberos forestales, un agente de medioambiente y tres vehículo de extinción (autobombas).
En un audio remitido a los medios, el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha advertido de que la zona donde se ha producido el fuego es "un terreno tremendamente dificultoso" con una orografía "muy dura donde probablemente la inmensa mayoría de los ciudadanos en condiciones normales no serían capaces de acceder".
Alconchel ha agradecido la labor de los bomberos del Infoca, que están haciendo "una labor logística de intendencia increíble", resaltando el "orgullo" por ver cómo estos efectivos trabajan para "minimizar el daño que otros pretenden provocar" en unas condiciones "durísimas".
El incendio se declaró a las 20,40 horas del martes, desplazando hasta el lugar un helicóptero semipesado y dos grupos de bomberos forestales, además de una autobomba.
A las 00,00 horas, una vez retirados los medios aéreos, el dispositivo del Infoca amplió los medios terrestres, pasando a seis grupos de bomberos forestales, tres vehículo de extinción (autobombas), y un vehículo pesado de extinción (nodriza), además de dos técnicos de operaciones y un agente de medioambiente.