Respuesta

Moreno saluda la disolución de la Verja en Gibraltar pero reclama información "detallada" sobre el acuerdo

 Imágenes de la frontera entre España y el Peñón de Gibraltar
Imágenes de la frontera entre España y el Peñón de Gibraltar
Europa Press

Para ello, se ha echo eco de las solicitudes de los alcaldes de esta comarca gaditana para obtener "información detallada" y "conocer de primera mano" el procedimiento y los pasos a seguir, esperando además que "de manera rápida" el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, convoque una reunión con la comarca

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado partidario de la disolución de la Verja que separa España de Gibraltar, abogando por ese acuerdo entre las autoridades europeas, el Gobierno de España y Reino Unido en cuanto al Peñón porque "los acuerdos siempre son mejores que un mal pleito", y reclamando información "detallada" sobre el tratado firmado el pasado mes de junio entre las partes.

"Necesitamos entendimiento entre el Campo de Gibraltar y la colonia, pero también necesitamos información", ha resaltado el presidente en declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Archidona en Málaga.

Moreno ha argumentado que "el hecho físico de que no exista --la Verja-- va a contribuir a que haya un desarrollo económico más compartido", apuntando además que no considera como frontera este punto "al consideramos una parte de nuestro territorio".

"Desde nuestro punto de vista nosotros nunca vamos a dejar de reivindicar la soberanía española del Peñón", ha afirmado, reconociendo que "hay más de 10.000 trabajadores en el Campo de Gibraltar que cruzan todos los días la Verja para trabajar", por lo que ha reiterado su apoyo al entendimiento.

Además, ha coincidido con las opiniones que este lunes daban los alcaldes de La Línea y Algeciras respecto al posible desmantelamiento de la Verja en enero, y donde reclamaban más información sobre este asunto.

"Echamos de menos una información detallada de exactamente cuál va a ser el procedimiento y sobre todo y fundamental y más importante, cuál va a ser el tratamiento fiscal que van a tener a ambos lados de la Verja", ha puntualizado, advirtiendo que "no puede tener una fiscalidad especial Gibraltar y otra fiscalidad en el Campo de Gibraltar porque eso perjudica claramente los intereses de todos los ciudadanos que viven en el Campo de Gibraltar".

En ese sentido, ha señalado que lo que se quiere desde la Junta es que haya "igualdad en términos fiscales a ambos lados, igualdad de oportunidades, igualdad de inversiones y en definitiva que pueda haber un desarrollo compartido entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar".

Para ello, se ha echo eco de las solicitudes de los alcaldes de esta comarca gaditana para obtener "información detallada" y "conocer de primera mano" el procedimiento y los pasos a seguir, esperando además que "de manera rápida" el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, convoque una reunión con la comarca y dé "todos y cada uno de los plazos que se van a seguir en esa fase para de una vez por todas derrumbar, derruir y quitar la Verja".