Mantenimiento

Navantia Reparaciones finaliza la obra en el Global Mercy, el barco hospital civil más grande del mundo

El buque 'Global Mercy' en los astilleros de Navantia en Cádiz.
El buque 'Global Mercy' en los astilleros de Navantia en Cádiz.
Mirian Peralta

La primera varada de este buque ha permitido realizar mejoras y actualizaciones antes de que el hospital flotante retome sus misiones humanitarias.

Este domingo zarpó de Navantia Cádiz el Global Mercy tras realizar su mantenimiento anual. 

Este buque, llegó al astillero el pasado 7 de julio para realizar su mantenimiento anual tras una exitosa misión en África Occidental. Un barco anterior de la organización, el Anastasis, también estuvo en el mismo astillero en 2001 y 2003. 

El buque fue preparado para su próxima campaña en Sierra Leona, gracias a la actualización y modernización de su propulsión, estabilidad y condiciones de habitabilidad.

Durante su reparación, Navantia Cádiz ha realizado una completa revisión de distintos elementos en el barco, que ha incluido la reparación de las válvulas de fondo, el tratamiento de casco, anclas y cadenas, entre otras actuaciones.

Durante la estancia de este buque en el astillero se realizó además simulacro de emergencia en el que colaboraron la tripulación del Global Mercy, los Servicios Médicos y Seguridad Industrial de Navantia Cádiz. Una maniobra que ha servido también para poner de manifiesto el buen nivel de los servicios de emergencia del Astillero.

Una vez que el Global Mercy salga de Navantia Cádiz, el buque regresa a Freetown, Sierra Leona, para continuar con sus programas de cirugías gratuitas y de formación para los profesionales sanitarios sierraleoneses. 

Durante los próximos 10 meses de servicio en el terreno, la tripulación voluntaria del barco prevé realizar entre 1.730 y 2.310 cirugías gratuitas a bordo.