Cofradías

Presentada y bendecida la nueva cruz arbórea del Nazareno de Santa María, donada por varios hermanos

...
Bendición de la nueva cruz arbórea del Nazareno de Santa María.
Ana Zambrana

La cruz será portada por la venerada imagen del Regidor Perpetuo en la próxima Peregrinación Extraordinaria por los barrios y parroquias de Extramuros de la ciudad de Cádiz. 

La Cofradía del Nazareno de Santa María ha celebrado la presentación y bendición de la nueva cruz arbórea que portará la venerada imagen del Regidor Perpetuo en la próxima Peregrinación Extraordinaria por los barrios y parroquias de Extramuros de la ciudad de Cádiz. 

La obra ha sido realizada por el imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano, con amplia experiencia en la imaginería procesional andaluza. 

La cruz constituye una donación conjunta de hermanos de la corporación y de los cargadores que acompañan cada año tanto al Nazareno como a la Virgen de los Dolores.

El hermano mayor de la Cofradía, Jacinto Plaza, destacó que "esta cruz no es solo madera trabajada, es la muestra del cariño de muchos hermanos que han querido regalarle algo al Señor". Añadió que "cuando lo veamos salir con ella por las calles, sabremos que ahí va también un pedacito de cada uno de nosotros". También agradeció al autor su dedicación: "Ha puesto su arte y su sensibilidad en cada detalle y el resultado habla por sí solo. Gracias a su trabajo, nuestro Nazareno llevará una cruz que une tradición, belleza y fe".

La cruz ha sido construida en madera de cedro canadiense en hueco, un material noble y ligero que permite reducir al mínimo el peso para sus dimensiones. Con esta elección, Enrique Lobo buscó evitar tensiones en la imagen, ya que en este tipo de tallas todo el peso recae en los tobillos. El acabado se ha trabajado con textura arbórea, llagueado dorado en tono nogal, pintado al agua con materiales reversibles y una terminación a la cera natural. El proceso se prolongó durante tres meses, desde mayo hasta su bendición en agosto.

El imaginero confesó que en sus cruces suele incluir un detalle íntimo: un documento con oraciones y referencias a la actualidad que guarda en el interior. "Siempre lleva unas oraciones, como una especie de documento en el interior, donde hago referencia a la actualidad. Es mi manera de rezar también". Añadió que este gesto permitirá a las generaciones futuras conocer el contexto en que fue creada: "Dentro de varios años, cuando tengan que restaurarla, van a encontrar un pergamino firmado por Enrique Lobo, con referencias a la actualidad. Si eso saliera a la luz, dirán: en esta época se hizo, y se hablaba del Papa, de la guerra y de detalles de la actualidad en definitiva".