En las Puertas de Tierra

Un gran espectáculo con casi 400 personas clausurará el 27 de septiembre la programación de “Gades Romana 2025”

Autoridades y protagonistas con el cartel de la atractiva cita en el acto de presentación
Autoridades y protagonistas con el cartel de la atractiva cita en el acto de presentación
Fátima Sánchez

En su producción y ejecución el protagonista será el talento gaditano, desde la dirección artística hasta la producción de cada elemento y las actuaciones, incluyendo el trabajo técnico 

Casi 400 personas participarán en el espectáculo de clausura del programa “Gades Romana 2025”, incluido en la iniciativa “Orgullosos de nuestra historia”, promovida por el Ayuntamiento de Cádiz y que se va a desarrollar entre los próximos 19 y 28 de septiembre. 

Será un gran montaje con las Puertas de Tierra como punto neurálgico el día 27.

Desde la dirección artística hasta el último técnico, el protagonista será el talento gaditano según ha destacado la teniente de Alcalde de Cultura, Maite González.

En la dirección artística está el reconocido director y escenógrafo gaditano Juan Sebastián Domínguez, formado en la Universidad de Cádiz, que se servirá de los artesanos de la ciudad para la escenografía y el vestuario que utilizarán los actores participantes, también de la ciudad. 

Las coreografías son responsabilidad del coreógrafo y bailaor gaditano Eduardo Guerrero que contará en su cuerpo de baile con tres asociaciones de folklore de Cádiz, además de otras personas que quieran participar. 

Antonio Martínez Ares ha sido el encargado de componer música y letras de la Banda Sonora del espectáculo, que interpretarán Pasión Vega al cante y María Ortiz al baile, junto con intérpretes de los mejores coros de Carnaval de Cádiz bajo la dirección de Luis Rivero. 

Este viernes se ha ofrecido un adelanto de lo que será este gran espectáculo que también contará con una escolanía infantil. 

Eduardo Guerrero realizará audiciones para seleccionar a medio centenar de personas de entre las que quieran participar en sus coreografías. Será el próximo 8 de septiembre en el Baluarte de la Candelaria en horario de mañana y tarde, de diez a dos y de seis a ocho. 

Un proceso similar se abrirá para elegir voces para la escolanía. 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación, dando a conocer también el cartel que va a promocionar el espectáculo de clausura, diseñado y elaborado por el pintor gaditano de Villamartín, José Carlos Naranjo, con un premio Reina Sofía, entre otros, en su currículum.

El alcalde ha agradecido el trabajo de todo el sector cultural de la ciudad en la preparación de toda la programación y este espectáculo de Gades Romana 2025.

Bruno García ha invitado a toda la ciudadanía a participar en cada cita de esta propuesta, nacida para poner en valor la historia de Cádiz y traerla al presente como un activo más.

“Gades Romana” contará con un presupuesto de algo más de 700.000 euros, similar al de la iniciativa “Cadiz Fenicia 2024” según ha confirmado el alcalde de la ciudad. 

El próximo 10 de septiembre el Ayuntamiento presentará todos los actos previstos dentro de esta programación que se iniciará con otro espectáculo destacado.