Cultura y fuerte presencia internacional, en el Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025

La tercera edición cuenta ya con más de 1.000 personas inscritas. La eólica marina y el sector de la defensa centran el evento que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos.
El Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 tendrá un marcado componente cultural y una importante presencia internacional, además de dar cobertura a un amplio programa de talleres, ponencias, coloquios, actividades paralelas y tres grandes conferenciantes: Odile Rodríguez de la Fuente, Elsa Punset y Emilio Duró.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz Francisco González y el CEO de Navalia Julio Arnau han informado este jueves de las últimas novedades del evento, que se celebra en el Palacio de Congresos de Cádiz la próxima semanay que convertirá la capital gaditana en epicentro de la Economía Azul y la construcción naval, con la innovación y el emprendimiento como puntos clave, este año con el enfoque de un mayor peso empresarial aportado por Navalia.
Una de las más importantes novedades es que este año todo el evento llevará integrado un componente cultural y para canalizarlo Zona Franca ha creado una alianza con la Academia de Bellas Artes de Cádiz que conllevará distintas acciones culturales con la temática central de los mares y océanos.
El programa también contará con un destacado programa dedicado a la industria y la construcción naval. En este sentido, Javier Arnau ha destacado el buen momento que vive el sector y que seguro se pondrá de manifiesto en la mesa redonda dedicada a los clústeres regionales de toda España. La eólica marina será también protagonista durante la jornada del jueves, y el viernes el programa dará paso a la industria de la defensa, el segmento con más proyección en este momento para la construcción naval y que contará con la presencia de la Armada española.
Esta tercera edición cuenta con la creación de los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting, que reconocerán el trabajo realizado por personas y entidades en torno a la Economía Azul y a la industria naval, que serán entregados la noche del jueves y cuyo galardón representa una obra de la artista gaditana Marina Gadea.
Por último delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz ha destacado la presencia internacional en el evento con la asistencia y participación activa de representantes de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), con su presidenta Claudia Perellano a la cabeza, representantes del Gobierno colombiano y de Cotecmar o el embajador de Canadá en España.