El personal sanitario corta durante 5 minutos la avenida principal frente al hospital Puerta del Mar

Han secundado protesta a nivel nacional contra la intención de Sanidad de aprobar el Estatuto Marco que regula sus condiciones laborales sin el consenso sindical y sin contener las medidas reclamadas.
“Un Estatuto para avanzar”. Es el lema que ha centrado la protesta protagonizada por el personal sanitario de la provincia y que este martes ha supuesto concentración ante el hospital Puerta del Mar y corte del tráfico en la avenida principal de Cádiz durante cinco minutos.
Los trabajadores de la sanidad pública han denunciado que el Estatuto Marco que tiene intención de aprobar el Ministerio de Sanidad regulando sus condiciones de trabajo, no contempla las medidas reclamadas para su mejora y la mejora del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
Faltan medidas trascendentales según este colectivo, como el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial.
Los sindicatos que representan a los sanitarios han denunciado que los trabajadores del Sistema Nacional de Salud sufren desde hace años condiciones precarias y el recorte de sus derechos laborales, viendo como ahora el Ministerio de Sanidad quiere dar por finalizada, por intereses políticos según han señalado, una negociación que afecta a un millón de trabajadores.
El personal del Sistema Nacional de Salud exige además que el Estatuto recoja otros avances que no se incluyen como la generalización de la jornada anual equivalente a 35 horas semanales, el reconocimiento del solape de jornada y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria en todas sus modalidades.
Esta protesta se ha repetido en todas las capitales de provincia a nivel nacional por parte de los sanitarios de todas las comunidades autónomas y es la primera de un calendario de movilizaciones que podrán convertirse en paros parciales o huelga si el Ministerio de Sanidad no reanuda las negociaciones según el calendario pactado antes del verano.