Cultura

La Casa de Iberoamérica acoge hasta el próximo 10 de enero la exposición “Mareas y respiro”

El espacio invita a un recorrido por 25 piezas de formato pequeño y mediano, piezas metálicas sacadas del mar
El espacio invita a un recorrido por 25 piezas de formato pequeño y mediano, piezas metálicas sacadas del mar
Mayte Huguet

La muestra de la artista argentina Ingrid Haubrich está enmarcada dentro de las actividades paralelas del Blue Zone Forum que se acaba de celebrar, e invita a los visitantes a escuchar el ritmo del mar y a tomar conciencia de su cuidado

A través de grandes lienzos donde predomina el color azul y piezas instalativas, la artista argentina Ingrid Haubrich invita a sumergirse en el océano a través de su obra expuesta en la Casa de Iberoamérica. “Mareas y respiro” es la propuesta de la artista para que el visitante escuche el ritmo del agua y recordar que cuidar del mar es también cuidar de todos.

La exposición, enmarcada dentro de la programación paralela del Blue Zone Forum organizado por Zona Franca que se acaba de celebrar, evoca tanto la calma como la fuerza del océano.

Un recorrido por 25 piezas de formato pequeño y mediano, piezas metálicas sacadas del mar, como chatarra reconvertida en escultura, cerámica que simulan fragmentos recogidos del fondo marino, y una obra de 10 metros de ancho por dos metros de alto en honor al agua y que consiga que el espectador se olvide del móvil durante el tiempo que pasea por la muestra.

Tonalidades celestes, azules vibrantes, amplias gamas de verdes y distintos matices de blancos, evocan la pureza y la belleza del agua en sus diversas formas.

El agua como símbolo de vida. Principio y origen de todo lo que rodea la tierra. El elemento del que parte esta exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 10 de enero y donde el color azul se convierte en una metáfora de la conexión entre naturaleza y humanidad.


 

Etiquetas