'La mar de Cádiz y sus gentes', campaña que promociona la pesca y los productos de Cádiz

El objetivo es acercar la realidad de la pesca a niños y niñas de primaria, con visita a lonjas, fichas explicativas o exposiciones.
Diputación de Cádiz y la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) han lanzado la campaña 'La mar de Cádiz y sus gentes', en defensa de la sostenibilidad del sector primario, promocionando la pesca y los productos de la costa gaditana en localidades del interior de la provincia.
A través de esta campaña se va a acercar la realidad de la pesca a niños y niñas de primaria, con visita a lonjas, fichas explicativas o exposiciones, además de promocionar los productos de la mar de Cádiz y trabajar con centros de mayores, ha indicado la Diputación en una nota.
Gran parte de esta campaña se desarrollará en zonas alejadas del litoral, como la sierra de Cádiz o el interior de la provincia, lugares del territorio gaditano donde no están tan familiarizados con la práctica de la pesca.
El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, y el secretario general de Fecopesca, Nicolás Fernández Muñoz, han detallado en rueda de prensa esta iniciativa, que pretende además fomentar el consumo de pescado y dar a conocer la pesca extractiva en la provincia.
Javier Vidal ha enmarcado esta colaboración en la política de Diputación de apoyar el sector primario, "un sector vital para la provincia", con el objetivo de promocionar el consumo de pescado y marisco de las costas gaditanas.
Así, ha fechado la campaña, que arranca el 24 de septiembre en Arcos, hasta final del año y ha argumentado "la necesidad de apoyo al sector" porque "se ve afectado por muchas circunstancias, como el alga asiática".
Circunstancias que ha analizado Nicolás Fernández Muñoz, quien pese a ello se ha mostrado optimista con el futuro de la pesca "si se toman las medidas adecuadas". Entre ellas, ha citado la promoción de las cualidades de la costa de Cádiz, "cuya realidad no se conoce", y de sus productos, para lo que se ha diseñado esta campaña dotada con 105.000 euros.
En juego está, ha advertido, la pervivencia del sector, al haber "una falta de relevo generacional que está lastrando de tal manera nuestra flota que cada día se convierte en un problema de mayor envergadura".
"Este convenio viene a dar a conocer a la gente la mar de Cádiz y a enamorarles de ella", ha concluido el responsable de Fecopesca.
Todas estas actividades comenzarán el 24 de septiembre con la primera jornada de promoción en el mercado de abastos de Arcos, y se desarrollarán hasta el 20 de diciembre, siendo la última actividad la exposición 'Conoce y embárcate' en el 'Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra de Lijar en Olvera.
Nicolás Fernández ha pedido "poner en valor nuestras marcas", reclamando el aumento de la cuota del atún en la provincia "para las flotas que peor lo están pasando".
La campaña se mueve en varios ejes. Uno de ellos es acercar el mar a los más jóvenes mediante 'Conoce y Embárcate', una exposición itinerante de las marcas colectivas de pescado y marisco gaditanos que se presentará en los institutos de enseñanza secundaria de Jerez de la Frontera, Cádiz, Arcos, Ubrique y Olvera.
En la misma línea se ofrecen visitas guiadas para escolares de primaria a puertos y lonjas --Conil, Sanlúcar y La Atunara-- para conocer la trazabilidad y el proceso de comercialización. Esta actividad diseñada para alumnado de Primaria y va acompañada de un material didáctico relacionado con las modalidades de artes de pesca en la provincia de Cádiz.
Por otro lado, se ofrecerán cuatro jornadas de promoción y divulgación de pescado fresco del litoral gaditano --boquerón, concha fina, gamba, atún o borriquete, entre otros--, y se dará publicidad a la campaña en medios de comunicación y en la web de Fecopesca, que también se renovará con este convenio.
Para acercar la riqueza del mar gaditano a toda la población, especialmente en zonas del interior y grandes núcleos urbanos, se instalará un estand informativo sobre las especies, sus características y los puertos de captura en Arcos, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique, acompañado de una degustación gratuita para los asistentes, todo ello en coordinación con pescaderías y comerciantes locales para potenciar la venta de estos productos de cercanía.
Otros objetivos de la campaña son reforzar la relación entre consumidores, mercados tradicionales y pescaderías locales, dar visibilidad al trabajo de las comunidades pesqueras, preservar las artes tradicionales y fomentar hábitos de alimentación saludables en toda la provincia, especialmente en la sierra de Cádiz.
Para ello, se desarrollarán además cinco talleres prácticos en los centros de mayores de Cádiz, de Jerez, Arcos, Olvera y Ubrique. Así, se darán a conocer los productos con los que trabajan los pescadores de los puertos de la provincia, los métodos de captura de las diferentes especies, sus características nutricionales y sus beneficios para la salud, entre otros aspectos. Al finalizar los talleres, tendrá lugar una degustación