Reconocimiento

La Universidad de Cádiz, distinguida con el sello oficial de huella de carbono por la medición de sus emisiones

La Universidad de Cádiz, distinguida con el sello oficial de huella de carbono.
La Universidad de Cádiz, distinguida con el sello oficial de huella de carbono.
Redacción OC

Este reconocimiento avala el compromiso de la UCA con la sostenibilidad, la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha recibido la resolución favorable de la Oficina Española de Cambio Climático, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que confirma su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.

La concesión incluye el sello oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un distintivo que reconoce el esfuerzo realizado por la institución en la medición de su huella de carbono. Este sello, que podrá ser utilizado en las comunicaciones de la UCA conforme al manual de uso facilitado, supone un aval público a la transparencia de su gestión ambiental y a su firme compromiso con la reducción y compensación de emisiones.

Junto con la resolución, la Universidad de Cádiz ha recibido diversa documentación oficial: el certificado de inscripción en el Registro, el manual de uso del sello y el propio sello en formato digital. Estos materiales acreditan el cumplimiento de los requisitos establecidos y otorgan a la UCA la posibilidad de dar visibilidad a este logro en sus distintos canales de comunicación.

En los próximos días, la Universidad será incorporada al apartado de Organizaciones y proyectos inscritos de la web del Registro. Allí se harán públicos tanto los datos básicos de la institución como las cifras de emisiones (t CO₂eq) y/o ratio de emisiones, de acuerdo con el procedimiento de inscripción. Asimismo, en caso de compensaciones futuras, el sistema asignará un código único a cada unidad de absorción, garantizando la trazabilidad y la fiabilidad del proceso.

Con este nuevo hito, la Universidad de Cádiz consolida su posición como institución académica comprometida con la sostenibilidad, alineando su actividad con los objetivos de descarbonización marcados a nivel nacional e internacional. La UCA reafirma así su papel como motor de conocimiento, innovación y responsabilidad social, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo de un futuro más sostenible.

Etiquetas