'Gades Romana 2025'

Magia y hechizos en el mundo grecoromano llegan al Castillo de Santa Catalina

Recreación histórica 'Arcana mundi' en el Castillo de Santa Catalina.
Recreación histórica 'Arcana mundi' en el Castillo de Santa Catalina.
Marta Tocón

La fortaleza gaditana ha acogido este sábado una de las primeras recreaciones enmarcada en la programación de actividades del ciclo "Orgullos@s de nuestra historia".

Afluencia de público en el Castillo de Santa Catalina para disfrutar de la primera recreación histórica que abre el programa Cádiz Romana. 

‘Arcana Mundi’ es el título de la escenificación que ha tenido lugar en la fortaleza gaditana. A través de ella, se han representado las prácticas mágicas que había en Grecia y Roma, donde se incluían la elaboración de pociones de amor, el uso de amuletos así como conjuros. 

Javier Flor, de Gades a Eterna, ha señalado que con esta recreación se pretende sumergir al público en la magia más prohibida que existía en el mundo grecoromano, y que era perseguida. 

Es una de las actividades programadas para este sábado en el ciclo “Orgullos@s de nuestra historia”. El patio de Entrecatedrales ha acogido una nueva recreación, ‘La Medicina y su entorno natural en Gades’. 

Para los más pequeños, ha tenido lugar unos talleres de temática romana en Plaza de Mina. También, se han proyectado varios audiovisuales en el Teatro del Títere de la Tía Norica. Además, se ha desarrollado un cortejo romano por las calles de Cádiz. 

La jornada de hoy también está marcada por la conferencia de Manuel León Béjar, director del grupo de investigación ingeniería Química y tecnología de alimentos de la UCA, sobre el legado de Columela, 30 aniversario del homenaje que recibió en 1975. 

Por último, la Plaza San Antonio acoge una ruta guiada a pie 'Siguiendo las huellas romanas', así como varios desfiles de legiones romanas en diferentes puntos de Cádiz.