'Gades Romana 2025'

Programación de actos, este miércoles, en Cádiz Romana

Imagen de una de las conferencias celebradas este martes en el Teatro del Títere La Tía Norica.
Imagen de una de las conferencias celebradas este martes en el Teatro del Títere La Tía Norica.
Redacción OC

Charlas, conferencias y ponencia divulgativa, entre las actividades previstas para este 24 septiembre dentro de la segunda edición del ciclo "Orgullos@s de nuestra historia". 

AGENDA DE ACTOS DE MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE EN CÁDIZ ROMANA:

 -Charla: "Eros Eleuterios. Género, transgénero, homosexualidad y bisexualidad en la Antigüedad Clásica"

Hora: 17:00 h.

Calle Ancha 16.

 

-Ruta guiada a pie, "siguiendo las huellas romanas"

Hora: 18:00 h.

Domus Balbi (Plaza San Antonio).

Inscripciones en la oficina de Turismo.

 

Ciclo de Conferencias «Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia»

 -Conferencia: "Cádiz, espejo de Roma: el Testaccio halieutico de Gades"

Ponentes: José Juan Díaz Rodríguez, profesor Contratado Doctor en el área de Arqueología de la Universidad de Cádiz y José Manuel Vargas Girón, profesor Ayudante Doctor en el área de Arqueología de la Universidad de Cádiz.

Hora: 18:30 h.

Teatro del Títere La Tía Norica.

 

-Conferencia: "Exquisiteces de emperadores. Acerca del Garum Gaditanum"

Ponente: Darío Bernal Casasola. Catedrático del Área de Arqueología de la UCA.

Hora: 19:30 h.

Teatro del Títere La Tía Norica.

 

-Visita teatralizada "Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones"

Evolución y desarrollo histórico del Gades romano.

Hora: 19:30 y 21:30 h.

Teatro Romano.

 

-Escenificación de recreación histórica: La medicina y su entorno natural en Gades. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica.

Hora: 21:00 h.

Patio Casa del Obispo (Calle Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada (Espacio Entrecatedrales).

 

-Ponencia divulgativa con apoyo audiovisual y cata científica por Manuel León Béjar: Consumo y producción de pan en época romana "Magister pistorum"

Cata técnica de distintas variedades de pan reconstruidos: Panis cuadratus, panis auqaticus, panis mollis, libvm y panis crustullum.

Hora: 22:00 h. (Duración: 90 minutos)

Castillo de Santa Catalina.

 Aforo máximo: 45 personas. Entrada 29€. www.arqueogastronomia.com/gades-romana/

 

Consulta toda la programación de Cádiz Romana en: https://cadizromana.es/programacion/

 

Etiquetas