Vivienda, industria, turismo y medio ambiente, ejes del nuevo curso político de Sumar Cádiz

El partido inaugura su agenda política con la vista puesta, también, en la memoria democrática, sanidad y transporte
Sumar Cádiz inaugura curso político con una agenda centrada en cuatro ejes principales: vivienda, industria, turismo y medio ambiente.
La diputada gaditana Esther Gil de Reboleño recuerda que siguen pendientes asuntos como garantizar el acceso a una vivienda digna a precios razonables, la retirada del alga asiática de la costa andaluza, el impulso de la industria que genere empleo de calidad y alternativo al turismo, o la mejora de la conexión ferroviaria de toda la provincia.
En clave local, Gil de Reboleño ha señalado que “la pasasiva actitud del Ayuntamiento ante el problema de la vivienda es inaceptable”, en referencia al caso de las familias inquilinas de Javier de Burgos que, considera, han podido encontrar una solución habitacional gracias a la presión ciudadana y a la intervención de Sumar.
La diputada también ha advertido que la decisión del alcalde de Cádiz de prohibir los pisos turísticos es insuficiente para solventar el problema de vivienda y, por consiguiente, la despoblación de la ciudad.
En materia de memoria democrática, Gil de Reboleño ha recordado que próximamente habrá noticias sobre el cambio de nombre del puente Carranza por el de Rafael Alberti, a expensas solo de su publicación en el BOE.