Agamama vuelve a salir a la calle en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama

La asociación gaditana ha ofrecido información a los ciudadanos sobre la enfermedad y ha realizado la lectura de un manifiesto, en el que se ha pedido más celeridad en la atención a las mujeres que sufren cáncer. La entidad ha revelado que en los últimos meses, 15 mujeres se han acercado a Agamama para solicitar ayuda ante la falta de atención tras la realización de un cribado.
Más de 25 años son lo que lleva la asociación Agamama atendiendo a las mujeres de toda la provincia de Cádiz que son diagnosticadas con cáncer de mama. Más de 25 años dando apoyo y ofreciendo terapias que no brinda la sanidad pública para que estas mujeres puedan volver a retomar su vida. Y también ofreciendo información y gestionando sus diagnósticos. En medio de la crisis sanitaria surgida en Andalucía por el cribado de cáncer de mama, desde Agamama han confirmado que la entidad ha atendido a 15 mujeres de la provincia que estaban a la espera de un diagnóstico.
La coordinadora de Agamama, Mari Paz Ríos, ha explicado que desde la asociación se ha notificado a la Delegación territorial de Salud estos casos y ya, algunas de estas mujeres, han sido atendidas.
En la plaza de San Juan de Dios, a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz, un año más Agamama ha dispuesto una mesa informativa para que los ciudadanos conozcan los servicios que ofrecen a estos pacientes y los recursos con los que cuentan.
Unos recursos que, a veces, son innecesarios para que estas mujeres retomen su vida antes de que la enfermedad fuese detectada.
En la lectura de su manifiesto, las voluntarias de esta asociación han solicitado más celeridad al Servicio Andaluz de Salud en la gestión de cada caso, porque, como ellas han recordado, el tiempo para estas mujeres es vital para poder superar el cáncer de mama. También han reclamado a la sanidad pública más personal, medios y asistencia a largo plazo para las pacientes que incluya fisioterapia para su recuperación y atención psicológica.
Desde Agamama han recordado que la detección precoz del cáncer de mama es primordial para que las mujeres puedan superarlo. Actualmente, el 90% de las mujeres detectadas en etapas tempranas vencen el cáncer, y el 80% sobreviven cuando tienen estadios combinados.