Cádiz acoge la VII Semana del Conocimiento Enfermero del 16 al 17 de octubre

La enfermería se acerca a la ciudadanía con unas jornadas técnicas para la puesta en común de las últimas investigaciones e información sobre cuidados.
La Enfermería sale de las consultas, despachos y aulas para hablar cara a cara con la población sobre asuntos que afectan a todos, las enfermedades crónicas, el Alzheimer, heridas de difícil cicatrización y el autocuidado.
Son asuntos que se han tratado en una cita abierta dentro de la VII Semana del Conocimiento Enfermero, organizada por el Colegio de Enfermería de Cádiz con el lema “La investigación enfermera para el cuidado de las personas con problemas crónicos”.
En el Edificio Constitución 1812 con entrada libre hasta completar aforo, se ha convocado a la ciudadanía en general, asociaciones de pacientes y medios de comunicación.
Esta iniciativa ha nacido del deseo de poner en valor la investigación enfermera y acercarla a la población, informando sobre su aplicación práctica en la mejora de la salud y el bienestar de todos.
Los profesionales de la enfermería recuerdan que la cronicidad es uno de los grandes desafíos del sistema sanitario actual teniendo en cuenta que cada vez vivimos más años, y la edad avanzada aumenta el riesgo de enfermedades crónicas.
Esto, unido al sedentarismo, una mala alimentación, el tabaquismo o el consumo de alcohol, hace que la cronicidad sea un gran reto en el que la Enfermería puede aportar mucho según se incide desde el Colegio de Enfermería.
Esta actividad, ha abierto la programación organizada por el Colegio de Enfermería para la Semana del Conocimiento Enfermero, a la que seguirán dos días de jornadas técnicas para la puesta en común de las últimas investigaciones realizadas por los profesionales en la provincia y analizar su repercusión en la práctica asistencial.
Dos jornadas de trabajo que se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras estos jueves y viernes 16 y 17 de octubre.