Cádiz encabeza la subida del paro nacional en septiembre

3683 personas se inscribieron en las listas de desempleo durante el último mes
Septiembre vuelve a repetir el patrón habitual de aumento del paro, por la finalización de la temporada turística. Cádiz acusa la extinción de los contratos del sector servicios tras el verano. Así lo reflejan los datos del desempleo en septiembre, publicados por el Ministerio de Trabajo, que registran 112.577 personas paradas en la provincia.
Cádiz encabeza la subida del paro nacional, con un incremento de 3.683 desempleados, lo que supone una subida del 3,38%.
Por sectores, el paro sube en todas las actividades y de forma más acusada en los servicios donde el incremento es de 3196 parados más durante septiembre.
Sube también en el colectivo sin empleo anterior (605 desempleados más), y de forma leve en la agricultura (+22) y en industria (+7). Baja sin embargo el paro en la construcción gaditana, que anota un descenso de 147 desempleados.
A pesar del aumento del paro, los datos reflejan una notable reducción interanual, con 8.726 personas desempleadas menos respecto a septiembre de 2024, lo que supone una bajada en términos relativos del 7,19%.