Sindicatos

CSIF, UGT Y CCOO convocan protestas este jueves contra el bloqueo de la negociación colectiva

Rueda de prensa de los respectivos representantes para comunicar la movilización
Rueda de prensa de los respectivos representantes para comunicar la movilización
Natanael Bello

Fuerzan al Ministerio de la Función Pública a iniciar las negociaciones sobre las retribuciones de los trabajadores públicos en 2025. No descartan convocar una huelga general en un sector que consideran deteriorado.

El anterior acuerdo supuso el marco de actuación del periodo 2020-2025. Desde los sindicatos reaccionan ante lo que denuncian como inacción al respecto por parte del ministro de Función Pública, Óscar López.

El objetivo es dar comienzo a las negociaciones para llegar a alcanzar otro plan plurianual. De momento, denuncian que el servicio público se encuentra deteriorado, con un alto envejecimiento de la plantilla, con los trabajadores públicos sobresaturados y agotados. Algo que consideran una falta de respeto a la ciudadanía.

Además, alertan de lo que está por venir con la llegada de la jubilación paulatina de la generación de los baby boomers. Un problema de reposición de plazas que se suma a las vacantes ya existentes en la actual administración. 

Todo en un contexto de subida de la inflación, una pérdida de poder adquisitivo y en lo que denuncian como una realidad que la ciudadanía desconoce y es que la mayoría del personal público escasamente supera el Salario Mínimo Profesional.

Desde los sindicatos reclaman una subida asociada al IPC, más aún cuando el sector público ha sido uno de los perjudicados por los ajustes arrastrados desde hace veinte años tras la crisis económica y la situación provocada por la crisis sanitaria de la Covid19.