Convocatoria

El alcalde de Cádiz renueva en el Congreso de la Lengua el diálogo entre Cádiz y América

Acto de presentación del libro del periodista gaditano, Antonio Muñoz, 'La última sirena del Nanay', en el Congreso de la Lengua.
Acto de presentación del libro del periodista gaditano, Antonio Muñoz, 'La última sirena del Nanay', en el Congreso de la Lengua.
Redacción OC

Bruno García ha participado en la mesa redonda 'Cádiz y el nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano'. La cultura de la ciudad está presente en Arequipa con las exposiciones de ilustraciones y fotografías, de Arturo Redondo y Joaquín Hernández y Pablo Juliá, respectivamente.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha participado en el X Congreso Internacional de la Lengua (CILE) de Arequipa durante una mesa redonda organizada por el Colegio de Abogados de la ciudad, con participación de académicos españoles y peruanos, la Real Academia de la Lengua y el Instituto Cervantes. El título del conversatorio era 'Cádiz y el nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano'.

Durante sus palabras el alcalde apeló "a seguir creyendo en la fuerza de las palabras para unir pueblos", así como tener "la lengua como herramienta para el entendimiento y el progreso común". Asimismo, subrayó la importancia de la Constitución gaditana como la madre de las constituciones hispanoamericanas, a la vez que hija del mundo que ya existía impregnado del deseo de libertad. De ahí que se refiriera al diálogo entre Cádiz y América "que sigue vivo, que hoy se renueva y que nos invita a seguir construyendo juntos un espacio de respeto, diversidad y democracia".

También tuvo palabras para Mario Vargas Llosa, que se le homenajea en este CILE, recordando el reconocimiento que Cádiz le otorgó con el premio Libertad Cortes de Cádiz 2014.

La mesa redonda contó con la presencia de Miguel Revenga, exdirector de la Escuela de Derecho de la Universidad de Cádiz y miembro honorario de la Asociación de Constitucionalistas Españoles; Jorge Luis Cáceres, rector de la Universidad Católica de Santa María y presidente de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional; Yamile Sacca, profesora de la Universidad Nacional de San Agustín; y Milagros Campos Ramos, profesora de la Facultad de Derecho de la Facultad Católica del Perú.

La agenda de la delegación gaditana ha continuado con la visita institucional por las diferentes exposiciones que se han montado con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua, donde Cádiz está representada con una muestra fotográfica y otra de ilustraciones sobre el Cádiz de 1812.

-        Cádiz, 1812. La ciudad ilustrada y la constitución inspiradora, donde el dibujante Arturo Redondo Paz, nos invita a un viaje en el tiempo a la ciudad de Cádiz en 1812, en ese momento crucial de nuestra historia donde se forja la primera Constitución Española, conocida popularmente por el nombre de "La Pepa". Para la muestra en la ciudad de Arequipa, se ha hecho referencia especial mediante paneles y dibujos de nueva creación a la contribución singular y relevante de los diputados peruanos a las Cortes constituyentes, cuya historia y relación con la ciudad de Cádiz y la Constitución de Cádiz merece ser divulgada.

 -        Escritores de la lengua en el IX CILE

Este proyecto tiene como objetivo la organización de una exposición fotográfica titulada "Escritores de la lengua española del siglo XX y XXI". Esta exposición no solo busca resaltar la figura de escritores relevantes de la literatura española. Tiene como propósito principal, mostrar la diversidad y riqueza de la literatura en lengua española, mediante un recorrido visual que incluye a autores de renombre entre los que también incluimos escritores gaditanos. Se pretende que los retratos fotográficos intenten inmortalizar no solo la imagen, sino también la voz de estos escritores, creando así un diálogo entre la fotografía y la literatura. La muestra estará compuesta por un total de 45 fotografías de tamaño 50x70, realizada por los fotógrafos gaditanos Pablo Juliá y Joaquín Hernández Conde, Kiki.

 Con el Instituto Cervantes y la APC

 Asimismo, durante la jornada, el alcalde y la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, acudieron a la presentación del libro del periodista gaditano, Antonio Muñoz, 'La última sirena del Nanay', organizada por la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. El acto fue dirigido por el periodista Jorge Turpo.

 Por su parte, el Instituto Cervantes celebró un coloquio sobre 'Noticias falseadas. El poder de la mentira', que contó con la presencia de Pepa Bueno, María Moya, Juan Aurelio Arévalo Miró-Quesada, y posteriormente presentaron junto a la hija menor del escritor Mario Vargas Llosa, la fotógrafa Morgana Vargas, el Diccionario Histórico de la Lengua.

Etiquetas