El paso de San Juan Evangelista de la hermandad de Las Aguas dejará de procesionar a partir de la Semana Santa de 2026
El cabildo de hermanos ha aprobado que la imagen de Eslava forme parte del misterio del Santísimo Cristo de las Aguas ante la inviabilidad económica de poder sacar los tres pasos.
El primer paso que talló Antonio Martín para Cádiz dejará de procesionar en Semana Santa. Los hermanos de Las Aguas han aprobado en cabildo extraordinario, que las andas no formen parte del cortejo procesional de la hermandad del Miércoles Santo.
El elevado coste que supone para la corporación la salida de este paso ha provocado que sus hermanos hayan refrendado la propuesta de la junta de gobierno.
Pagar las flores, la banda y las palmas que portan los discípulos que visten túnica verde y roja tiene un presupuesto para la cofradía de más de 3.500 euros. Un importe que, con la merma de hermanos que acompañan a sus titulares el Miércoles Santo, es inasumible. Y es que en 2025, Las Aguas solo puso en la calle 180 capirotes.
Además, al estar formado el cortejo que acompaña al Discípulo amado por niños pequeños, cuando caía la noche, la mayoría de los hermanos abandonaban la fila, llegando el titular a la iglesia de Santa Cruz solo.
Sin embargo, la imagen de San Juan Evangelista, obra de Antonio Eslava, sí procesionará el Miércoles Santo.
Al ser titular de la hermandad, formará parte del misterio del Santísimo Cristo de Las Aguas, sustituyendo a la imagen que actualmente procesiona, que es de Francisco Buiza.
Curiosamente, el paso de San Juan Evangelista fue restaurado por la empresa Ars Nova en el año 2019, dejando de procesionar durante los dos años anteriores debido a su mal estado.
