Sostenibilidad

El presente y futuro de los esteros y salinas centran las VIII Jornadas Enclave Bahía

Mesa redonda celebrada en la Fundación Cajasol de Cádiz dentro de las VIII Jornadas Enclave Bahía.
Mesa redonda celebrada en la Fundación Cajasol de Cádiz dentro de las VIII Jornadas Enclave Bahía.
Marta Tocón

Expertos, instituciones y entidades vinculadas al Parque Natural Bahía de Cádiz se han reunido en la sede de la Fundación Cajasol para reflexionar sobre la recuperación y la conservación de estos tesoros de las marimas en nuestro entorno. 

La Asociación Bahía de Cádiz, con la colaboración de la Fundación Cajasol, han organizado un año más las Jornadas Enclave Bahía. Una iniciativa, que en esta edición pone el foco en la gestión sostenible de esteros y salinas. 

Durante los días 23, 24 y 25 de octubre, expertos, instituciones y entidades vinculadas al Parque Natural Bahía de Cádiz se han dado cita en Plaza de San Antonio para abordar aspectos como la recuperación del entorno de esteros y salinas en una mesa redonda, que contó con la participación de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y del delegado territorial de sostenibilidad y medio ambiente, Óscar Curtido. 

También, la directora de los Servicios Sanitarios de investigación en Salinas de la Esperanza, Macarena Castro, ofreció una charla sobre las actuaciones para la conservación y explotación del entorno de las salinas y esteros de manera sostenible. 

Mesas redondas, intervenciones técnicas y un reconocimiento al salinero Manuel Ruiz se han incluido en estas jornadas, que se ha completado con una experiencia de campo y un recorrido por las Salinas de Belén, Levante y Poniente, y el tradicional despesque. 

El despesque es una práctica ancestral que se transmite de generación en generación y, que consiste en la extracción del pescado de los esteros naturales.