El servicio de control poblacional y sanitario de las colonias felinas incluirá charlas a los ciudadanos y a los alumnos en los colegios

El Ayuntamiento ha sacado a licitación este servicio con un coste de casi 25.000 euros
El control de las colonias felinas es necesario en las ciudades para prevenir y controlar la aparición de los problemas para la salud y seguridad. Desde el Ayuntamiento de Cádiz saben que este servicio es necesario, de ahí que se haya sacado a licitación el servicio de control poblacional y sanitario de estas colonias. Un servicio que tendrá un coste para las arcas municipales de 24.700 euros y que está a la espera de ofertas.
Según se indica en el portal de contratación del Ayuntamiento de Cádiz, este servicio incluirá la captura de gatos, su esterilización, desparasitación y vacunación, además del microchipado. Asimismo, el felino será devuelto a su colonia, o se procederá a su adopción, si son sociables.
Este nuevo servicio también incluye charlas en asociaciones y entidades impartidas por colaboradores o cuidadores, pero también irán a los centros educativos, donde explicarán al alumnado cómo deben actuar en una colonia felina.
Actualmente, el Ayuntamiento de Cádiz tiene cuantificadas 19 colonias felinas, con un total de 257 gatos censados. Las más numerosas son las de Puntales y la de la plaza Santo Ángel de la Guarda, junto al antiguo cementerio, y el Parque Genovés.
Por otra parte, que también lo incluirá el servicio nuevo, existen carnet de alimentador de gatos, estando actualmente en vigor 40. Estas personas colaboradoras sólo podrán dar pienso seco y agua limpia y fresca a los gatos, en comederos y bebederos ubicados en áreas poco visibles y que tienen que ser higienizados frecuentemente por las personas que tengan estos carnets, además de la limpieza periódica de los areneros.