Concentración

Familiares de guardias civiles protestan con una cacerolada por la "falta de medios" frente al narcotráfico

Imágenes en la Comandancia de Cádiz en recuerdo de los dos agentes fallecidos en febrero de 2025
Imágenes en la Comandancia de Cádiz en recuerdo de los dos agentes fallecidos en febrero de 2025
Europa Press

En esta movilización se ha hecho ruido con las cacerolas en un intento por hacerse escuchar por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, a quien le han pedido una reunión de la que "no hay respuesta". Esta acción volverá a repetirse el próximo lunes si no se producen cambios.

La asociación Nuestro Corazón por Bandera, integrada por familiares de la Guardia Civil y Policía Nacional, ha celebrado este lunes a mediodía una cacerolada a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para denunciar la falta de medios de las Fuerzas de Seguridad del Estado frente al crecimiento del narcotráfico en la provincia,

"Esto es algo ya insostenible para todo el mundo", ha afirmado en declaraciones a los periodistas Mónica Mogica, portavoz de la asociación Nuestro Corazón por Bandera. Además, ha reclamado que "tiren del ejército si es necesario" para luchar contra el narcotráfico porque "esta lacra tiene que terminar de una vez por todas".

Siguiendo con esto, ha denunciado que es "día tras día y cada vez va a más", por lo que ha pedido a la ciudadanía que apoyen su causa al entender que este problema "nos influye a todo el mundo".

"Estamos cansadas de tener que ver como casi un año y pico después de lo sucedido en Barbate todo sigue igual o peor", ha lamentado recordando la muerte de dos guardias civiles en el puerto barbateño al ser arrollados por una narcolancha durante un operativo policial.

Según Mónica Mogica, "nadie pone remedio" y los agentes "siguen sin medios materiales ni humanos y sin ser declarados profesión de riesgo". "Todo sigue muy mal", ha aseverado. En ese sentido, ha solicitado que "estar al pie del cañón para salvar España, no cueste la vida a nuestros agentes".

Al hablar de la cacerolada convocada este lunes, y que tiene previsión de repetirse cada lunes hasta que no obtengan una respuesta de los responsables del Gobierno, ha explicado que se ha hecho porque "no sabemos ya qué hacer para que nos escuchen".

"Estamos cansadas de ir a reunirnos con políticos, sea cual sea el color, que son todas buenas palabras hacia nosotros pero después no hacen nada, se quedan en el aire esas palabras que dicen y no hacen absolutamente nada. Ellos duermen muy tranquilos por las noches seguramente, pero los familiares no dormimos, no descansamos y vivimos con miedo y no se puede permitir", ha expresado.

Mogica también se ha dirigido al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien ha invitado a "darse una vuelta" por la provincia con los agentes para que vea "el control que hay y los medios que tienen y cómo salen a defender su país", advirtiendo que lo hacen "a pecho descubierto" porque "no le dan los medios que necesitan".

Por su parte, Fuensanta Sánchez, también portavoz de esta asociación, ha coincidido con su compañera en pedir "más medios" para la provincia, al señalar que "no se puede cubrir toda la zona de Cádiz con algunas patrullas que vayan de pueblo en pueblo".

Además, ha considerado que se ha vivido una semana pasada "complicada" con varias incautaciones de droga y de petacas de gasolina en la provincia de Cádiz, con narcotraficantes que llegan "con armas largas". "Estamos viendo que tienen mejores medios, mejores vehículos, mejores lanchas y luego que vienen con armas largas", ha advertido, en contraposición con los agentes, que "no disponen de ese armamento".

En esta concentración se ha hecho ruido con las cacerolas en un intento por hacerse escuchar por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, a quien le han pedido una reunión de la que "no hay respuesta". Además, se han puesto audios de las grabaciones de la noche en que murieron los dos guardias civiles. Como se ha recordado, esta cacerolada volverá a repetirse el próximo lunes si no se producen cambios.