Sentencia

La Audiencia condena a 20 años de cárcel al hombre que "dejó morir" a su madre en El Puerto

Imagen de archivo de la fachada de la Audiencia Provincial de Cádiz
Imagen de archivo de la fachada de la Audiencia Provincial de Cádiz
Europa Press

Los hechos que el Jurado ha considerado acreditados son constitutivos de un delito de asesinato, del cual es responsable en concepto de autor el acusado

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a 20 años de cárcel por un delito de asesinato al hombre acusado de "dejar morir" a su madre dependiente, de 88 años de edad, en El Puerto de Santa María en el año 2022, que había sido declarado culpable por un jurado popular tras la deliberación realizada una vez finalizado el juicio que se celebró a finales del mes de septiembre.

La sentencia, recogida por Europa Press, recuerda en sus hechos probados que la madre "por razón de su edad, así como de un ictus que sufrió, padecía un deterioro progresivo, perdiendo la posibilidad de caminar, así como de alimentarse y asearse por sí misma, siendo el acusado la única persona del entorno familiar que podía ocuparse de su cuidado", por lo que la mujer era "totalmente dependiente del mismo para cualquier función vital".

Asimismo, recoge la sentencia que el acusado "desatendió las necesidades más elementales de su madre, siendo consciente de la dependencia que esta tenía del mismo, dejando de alimentarla de forma suficiente, de asearla, limpiar su entorno, cambiar su posición en la cama y curarle las heridas". Además, añade que "tampoco le procuró asistencia médica hasta el 28 de marzo de 2022 cuando llamó al 061 siendo trasladada al Hospital".

Cuando llegó al hospital, "presentaba un cuadro de desnutrición, caquexia extrema, con úlceras decúbito de gran tamaño, con superficies necrosadas y exposición de hueso a nivel coxal derecho, siendo dicho cuadro la causa principal o fundamental que dio lugar a un fallo multiorgánico que le produjo la muerte" en la mañana del día siguiente, según la sentencia.

En los fundamentos de derecho de la sentencia, la Audiencia señala que los hechos que el Jurado ha considerado acreditados son constitutivos de un delito de asesinato, del cual es responsable en concepto de autor el acusado.

Igualmente, recoge que el acusado "declaró que estaba nervioso y que no sabía cómo curarla", así como que "no pidió ayuda porque él, por cabezota, le hacía todo", y que "pudo pedir ayuda pero no lo hizo porque quería hacerlo todo sólo". Así, señala que "el acusado por tanto no solo era consciente de la grave situación en la que estaba su madre, que podía desembocar en su fallecimiento, sino de la posibilidad de pedir ayuda para su cuidado, lo que no hizo".

Etiquetas