La iglesia de San Lorenzo y la cofradía de Afligidos ya celebran su Año Jubilar

El pasado domingo, día de la Virgen del Pilar, el vicario general de la Diócesis presidió la apertura de este año especial concedido por el Papa León XVI, y que culminará el 12 de octubre de 2026, por el 300 aniversario de la bendición del templo y la fundación de la corporación
La parroquia de San Lorenzo está de fiesta. Este domingo ha iniciado su Año Jubilar concedido por el Papa León XIV para conmemorar el 300 aniversario de la bendición de la iglesia mandada a construir por el obispo Lorenzo Armengual y el tricentenario de la cofradía de Afligidos.
El Vicario general de la Diócesis, el padre Óscar González Esparragosa, presidió la bendición de la puerta santa en la calle Sagasta para después presidir la eucaristía con la presencia de toda la comunidad parroquial de San Lorenzo.
Desde este día y hasta el próximo 12 de octubre de 2026, la puerta principal de San Lorenzo y el mosaico de la cofradía de Afligidos estará engañado con guirnaldas de flores, identificándose como puerta santa y templo jubilar durante este año.
En este templo, además, reposan los resto del prelado, que falleció en 1730, y fue quien mandó fundar la cofradía de Afligidos tras conocer la devoción que los gaditanos tenían a una pintura que se ubicaba en la fachada del convento de los Descalzos de San Diego, en la actual plaza de la Libertad, contratando a Peter Stherling para la realización de las imágenes.
El próximo acto se celebrará el 3 de diciembre, para recordar, en misa de réquiem, al padre Manuel Galtier en el 40 aniversario de su fallecimiento.
Los actos continuarán en febrero de 2026 con una peregrinación a Roma y el marzo con el triduo extraordinario de la cofradía de Afligidos y el rezo del Vía Matris con la imagen fundacional de la Orden Servita. La cofradía de Afligidos, además, en septiembre del próximo año, celebrará una procesión extraordinaria para celebrar el 300 aniversario de su fundación.