Salud

La Junta anuncia planes de acción para impulsar los programas de cribado de cáncer con más presupuesto y contrataciones

Una doctora realiza una mamografía en una imagen de archivo
Una doctora realiza una mamografía en una imagen de archivo
Mirian Peralta

El Defensor del Pueblo Andaluz comienza una investigación de oficio por las incidencias denunciadas en el protocolo del cáncer de mama.

Antonio Sanz ya ha tomado posesión como nuevo titular de la consejería de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández por las incidencias en los cribados del cáncer de mama en la sanidad pública. 

El nuevo consejero ha detallado las medidas que emprenderá el gobierno andaluz para reforzar los programas de cribado, no solo en el cáncer de mama, sino también para la detección precoz del cáncer de colon y cuello de útero. 

Según ha anunciado Sanz, se reforzarán equipos asistenciales, y se mejorarán los protocolos con innovación tecnológica que permita reducir los tiempos y mejorar trazabilidad de las pruebas, al tiempo que se ofrece una atención más ágil y segura a los pacientes. 

Todo después de las incidencias detectadas en los protocolos del cribado de cáncer de mama y que ha generado denuncias de cientos de mujeres en Andalucía, y protestas en todas las provincias. El Defensor del Pueblo andaluz en funciones ha abierto una investigación de oficio y ha expresado su preocupación por estos hechos y esperan contribuir a esclarecer los hechos, y el alcance sanitario y los posibles daños derivados del retraso en las comunicaciones de resultados a las mujeres que participan en el programa preventivo.