La Junta valora que la provincia ha creado en el tercer trimestre de este año más de 11.000 nuevos empleos
La Encuesta de Población Activa publicada refleja un aumento del número de ocupados y un descenso de la tasa de paro
La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2025, publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja un aumento en la ocupación en la provincia de Cádiz de 11.100 personas, lo que supone un incremento del 2,3% y deja el número total de ocupados en 487.600. Este sería el segundo mejor dato de toda la serie histórica (desde 1997).
El paro también ha aumentado en 2.300 personas (+2,2%), debido a la fuerte incorporación de activos registrada en el trimestre (+13.400). La cifra de parados queda fijada en 106.600, lo que supone la cifra más baja de un tercer trimestre desde hace 18 años. A pesar de este aumento del paro, la tasa de paro desciende en 0,01 punto, dejando la misma en el 17,94.
Hay que destacar que el descenso del paro viene protagonizado exclusivamente por los hombres, que ven descender su número de parados en 2.200, frente al aumento en las mujeres de 4.500 paradas más. El aumento en la ocupación también tiene un claro protagonista en el sector de los servicios, donde aumenta en 17.500 personas, mientras que en el resto de sectores desciende el número de ocupados: construcción, con 2.800 menos; industria, con 3.200 ocupados menos; y la agricultura, con 500 personas ocupadas menos.
Las personas activas para el empleo descienden en 7.600 respecto al mismo trimestre del año pasado, y de la misma manera también el número de ocupados en 5.100 personas menos. Pero este descenso no ha alcanzado al número de parados, que desciende en nuestra provincia en 2.500 personas, o lo que es lo mismo, un 2,29% menos. Este descenso también se produce exclusivamente entre los hombres (-6.600), ya que las mujeres aumentan su paro en 4.100 personas.
La ocupación aumenta en su variación interanual en el sector de la industria (+6.900) y en el de la construcción (+2.000), y desciende en la agricultura (-1.400) y en los servicios (-12.600).
Valoración de la Junta de Andalucía
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha expresado que “Cádiz mantiene su tendencia positiva en la creación de empleo, consolidando una mejora histórica en el número de personas ocupadas en la provincia”.
Para Daniel Sánchez, “el alto paro de nuestra provincia nos obliga a ser prudentes y a evitar los discursos triunfalistas, sobre todo cuando el 85% de las personas que se desactivan a la hora de buscar un empleo durante este trimestre son mujeres, lo que demuestra una fuerte influencia del periodo estival en este colectivo”, ha comentado.
