40 edición

La Zaranda, La Teta Calva, Matate Amor y Dclick llegan este lunes al FIT de Cádiz

Imagen de la obra 'Yo soy 451' de la compañía española La Teta Calva.
Imagen de la obra 'Yo soy 451' de la compañía española La Teta Calva.
Redacción OC

Entre las actividades programadas para este 27 de octubre, el festival rinde homenaje en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz a Juan Margallo, Elena Schaposnik, y Mario Ernesto Sánchez, por su destacada contribución a las artes escénicas; así como reconocerá especialmente los 50 años del CELCIT con Luis Molina.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) que celebra del 25 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2025 su 40ª edición, programa este lunes una amplia variedad de propuestas escénicas que recorren la ciudad.

La jornada del lunes comenzará en el ECCO, a las 10 horas, con la puesta en marcha del Laboratorio colaborativo de reflexión y producción 'Urdimbres y tramas de la escena', coordinado por Yani Allen y Bruno Maccari. Se trata de una , un nuevo espacio de encuentro para el debate y el análisis sobre gestión y políticas escénicas orientado al fortalecimiento de los festivales escénicos regionales.

La mañana culminará a las 13 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, con los Homenajes a tres referentes de las artes escénicas recientemente desaparecidos como Juan Margallo, Elena Schaposnik, y Mario Ernesto Sánchez; así como con el reconocimiento muy especial a los 50 años del CELCIT con Luis Molina. La relación tan estrecha que mantenían con el FIT de Cádiz, hace necesario este reconocimiento y agradecimiento, por toda la impagable labor que hicieron para el desarrollo, la creación y la distribución de las teatralidades iberoamericanas, en un acto al que toda la comunidad teatral está invitada.

La primera cita escénica del lunes será en la Sala Central Lechera a las 17 horas y  llegará de la mano de la Cía. LA TETA CALVA (España) con su 'Yo soy 451', adaptación dramatúrgica de María Cárdenas de 'Farenheit 451', de Ray Bradbury, clásico de la ciencia ficción que sigue funcionando en su denuncia de la censura y su reivindicación de la cultura como arma contra las injusticias del poder. La construcción que hace el actor Xavo Giménez del personaje del protagonista Montag fue reconocida como 'Mejor Interpretación Masculina Protagonista' en los Premios APPV.

A las 18.30 horas el Teatro del Títere de la Tía Norica acoge la representación de 'Matáte, amor' de la Cía MATATE AMOR (Argentina) para hacer  la adaptación teatral de la novela homónima de Ariana Harwicz que se convirtió rápidamente en un best seller a escala mundial. Con la dirección de Marilú Marini, Érica Rivas protagoniza este extraordinario monólogo, lleno de humor, reivindicación feminista y lirismo alucinado, encarnando a una mujer inmigrante que se convierte en madre y queda atrapada en un pequeño mundo rural.

A la misma hora, pero en la Plaza de la Catedral el público de Cádiz podrá disfrutar de la obra para todos los públicos 'Latas', de Florent Bergal y Cia D'CLICK (España). Esta multipremiada pieza combina danza y circo para reflexionar sobre las fronteras entre lo animal y lo humano. En ella, tres personajes escapan del aburrimiento usando unas simples latas para hacer volar su creatividad.çEl Gran Teatro Falla será el espacio para el cierre de la jornada del lunes, a las 20.30 horas, con la llegada de LA ZARANDA, que pondrá en escena su última obra, 'Todos los ángeles alzaron el vuelo', para llevar al público a su característico mundo poético y estético, un universo donde la belleza se desliza y se despega de lo previsible. Un encuentro con quienes buscan la manera de alzar el vuelo de su mundo suburbano y marginal.

Etiquetas