Incidencias

Las protestas de las trabajadoras de la ayuda a domicilio interrumpen la sesión plenaria del Ayuntamiento

Un momento de la movilización de este jueves en el Ayuntamiento
Un momento de la movilización de este jueves en el Ayuntamiento
Miram Peralta

Reclaman la municipalización del servicio, que está adjudicado a la empresa Óbolo desde el pasado agosto 

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Cádiz del mes de octubre comenzaba a las 9.30 de la mañana de forma habitual. Sin embargo y tras el debate de los 4 primeros puntos relativos a la gestión del equipo de gobierno, las protestas de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio han interrumpido el progreso normal del quinto punto.

A las reivindicaciones de la plantilla del servicio que la empresa Óbolo mantiene como concesionaria, se han unido las protestas de las personas trabajadoras de EMASA. Desde el comité de empresa del ente municipal se denuncia el bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo.

Durante dos horas, toda la corporación se ha mantenido en el arco plenario a la espera de poder retomar el debate de la sesión que debía discurrir por 20 puntos.

No ha sido hasta la salida de los concejales y concejalas de la oposición cuando han cesado las protestas, con la marcha también de las plantillas del Servicio de Ayuda a Domicilio y EMASA que han abonado el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz.

El equipo de gobierno ha invitado a regresar al grupo socialista y Adelante Izquierda Gaditana para continuar el desarrollo del pleno, y el consecuente debate de los puntos restantes. Sin embargo, ambos partidos han declinado la oferta retirando sus propuestas del orden del día.

El pleno ha continuado con la exposición de los puntos presentados por el equipo de gobierno y el Partido Popular, sin debate pero con votación.

Las consignas y los gritos de las trabajadoras de ayuda a domicilio en la ciudad han llegado al salón de plenos del Ayuntamiento y mantienen suspendida la sesión ordinaria prevista este jueves desde poco después de su inicio. 

Denuncian incumplimientos de las condiciones laborales por parte de la empresa Óbolo, concesionaria del servicio desde el mes de agosto, tras imponerse durante el proceso de licitación. Con pancartas y carteles han reivindicado la municipalización del servicio y la dignificación de las condiciones laborales de las trabajadoras

En Cádiz la plantilla de ayuda a domicilio está compuesta por unas 400 empleadas, y atienden a alrededor de un millar de personas usuarias. El colectivo está manteniendo movilizaciones desde el pasado septiembre, cuestionando el impago de complementos salariales acordados en el Sercla que según los representantes sindicales, no está asumiendo la concesionaria. 

Óbolo intentó rescindir el contrato firmado con el ayuntamiento de Cádiz para la prestación del servicio. Una petición que fue finalmente rechazada por la administración municipal. 

Entre el público también se encuentran representantes laborales de la empresa municipal Emasa que han pedido la dimisión de Jose Manuel Verdulla, porque denuncian, el nuevo convenio colectivo se mantiene paralizado.