X Congreso de la Lengua

Los alcaldes de Cádiz y Arequipa firman un protocolo de intenciones para futuro hermanamiento de ambas ciudades

El alcalde de Cádiz, Bruno García, con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.
Redacción OC

La delegación gaditana también ha participado en varios actos relacionados con el escritor arequipeño Mario Vargas Llosa.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, y el de la ciudad de Arequipa (Perú), Víctor Hugo Rivera Chávez, han sellado un protocolo de intenciones para el futuro hermanamiento entre ambas ciudades, dentro de las actividades realizadas en el seno de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota, ambos representantes políticos han rubricado que Arequipa y Cádiz "aunque distantes geográficamente, presentan notables coincidencias históricas, como culturales y sociales que sustentan la pertinencia de un hermanamiento formal".

Las dos ciudades son depositarias de un rico legado histórico y arquitectónico reflejado en sus cascos históricos de gran valor patrimonial: el de Arequipa, reconocido como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco y el de Cádiz, considerado uno de los más antiguos de Europa y escenario de episodios trascendentales como la proclamación de la primera Constitución española de 1812.

"Esta herencia compartida las posiciona como referente de identidad y memoria colectiva en sus respectivos países", tal y como recoge el texto del documento rubricado.

Tras la firma del protocolo de intenciones para el futuro hermanamiento, con la presencia de la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el alcalde arequipeño ha nombrado al regidor gaditano invitado ilustre haciéndole entrega del pasaporte arequipeño. Por su parte, Bruno García aprovechando que la visita a Arequipa ha sido con motivo del Congreso de la Lengua le hizo entrega de un ejemplar del 'Habla de Cádiz' de Pedro Payán.

Asimismo, durante el encuentro entre ambas autoridades se ha puesto sobre la mesa la "conexión generada a través del Congreso de la Lengua y la solidaridad que había demostrado la ciudad de Cádiz, con la gestión del gobierno anterior, acogiendo el CILE en 2023, antes las dificultades con las que se topó Arequipa". Por su parte, Víctor Hugo Rivera ha subrayado la importancia de esa "hermandad" entre ambos municipios de cara al futuro.

Por otra parte, la delegación gaditana también ha participado en varios actos relacionados con el escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, como la presentación del Diccionario Mario Vargas Llosa y el relanzamiento de la Casa Museo del autor, donde se ha acogido también la entrega del legado in memorian a la Caja de las Letras del IC, entre otras acciones.

Asimismo, el alcalde de Cádiz ha sido el encargado de presentar en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa al escritor gaditano Benito Olmo, que presentaba su libro 'Tinta y Fuego' dentro de las actividades paralelas al CILE. Este título es la historia del valor de los libros como testimonio del conocimiento, de la cultura, de la identidad. Una trama de aventuras, repleta de acción, sin altibajos, de ritmo adictivo y con un gran giro final, según ha señalado el Ayuntamiento.