Más de 2.700 menores de entre 6 meses y 4 años han recibido la vacuna antigripal en la primera semana de campaña en la provincia

Desde el 6 de octubre se está vacunando además contra la gripe y la covid a los mayores que viven en residencias y al personal sanitario y sociosanitario.
El Servicio Andaluz de Salud iniciaba el 30 de septiembre la campaña de vacunación contra la gripe para la temporada 2025-2026 con una inversión de 23,67 millones de euros.
En el arranque se ha dirigido a niños y niñas de 6 meses a 4 años. De ellos, los de 3 y 4 años pueden recibir por segundo año consecutivo la vacuna en su centro escolar.
La administración sanitaria ha informado que podrán acceder a esta prestación unos 8.300 niños de la provincia en esta franja de edad, para lo que es necesaria autorización de los padres rellenando el consentimiento que se les facilita.
A este grupo se le administrará la vacuna intranasal mientras que los menores de 2 años recibirán el antídoto inyectable en los centros de salud.
La primera semana de vacunación frente a la gripe infantil, en el grupo de edad de 6 meses a 4 años, han sido vacunados más de 2.700 niños y niñas en la provincia de Cádiz, tanto en colegios como en Atención Primaria.
En cuanto a la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial, que comenzó el pasado 22 de septiembre, ya han sido inmunizados 2.170 lactantes en el territorio provincial.
Desde el 30 de septiembre también se pueden vacunar contra la gripe los docentes menores de 5 años, embarazadas y puérperas, además de sus conviviventes.
Todos pueden solicitar su cita a través de Salud Responde, ClicSalud+ o en los propios centros de salud.
El pasado 6 de octubre se ha comenzado a vacunar contra la gripe y la covid a las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, así como a los profesionales sanitarios.
La previsión del Servicio Andaluz de Salud es vacunar contra la gripe a 215.000 personas, entre menores y adultos de la provincia.
A esta campaña se irán incorporando progresivamente los restantes grupos poblacionales. El 14 de octubre los mayores de 80 años y grandes dependientes en sus domicilios, el próximo día 20 las personas de 70 años o más y los niños de más de 5 años y adultos con patologías crónicas.
Desde el 27 de octubre se vacunará a los mayores de 60, a las personas con profesiones esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos o Protección Civil, y también a los profesionales con exposición directa a animales o que trabajan en instituciones penitenciarias.
Además, a partir del 12 de noviembre se organizarán jornadas de puertas abiertas para la vacunación sin cita tal y como se ha hecho en años anteriores. En los centros de salud serán cada miércoles.