Memoria y condena

Minuto de silencio en Cádiz ante el asesinato de una mujer en Marbella por presunta violencia de género

Momento del respetuoso acto en la plaza de San Juan de Dios
Momento del respetuoso acto en la plaza de San Juan de Dios
Redacción OC

Autoridades y ciudadanos se han unido en repulsa y respuesta del luctuoso suceso este miércoles frente al Ayuntamiento. 

Andalucía contabiliza diez mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de 2025 tras confirmar el Ministerio de Igualdad como asesinato por violencia de género el caso de la mujer de 83 años muerta este pasado viernes 3 de octubre en el municipio malagueño de Marbella.

El Ministerio ha elevado a 29 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.324 desde 2003, fecha desde la que existen registros oficiales, tal como han confirmado desde el departamento de Ana Redondo. Por comunidades, Andalucía cuenta este año, hasta la fecha, con el mayor número de asesinadas por violencia de género, con diez casos. Le sigue Asturias, con tres; Canarias, Cataluña, Extremadura y Galicia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja, con uno cada una.

Asimismo, como detalla la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, apuntaba que el hombre detenido de 84 años pasaría a disposición judicial entre este pasado domingo y este mismo lunes. El implicado fue detenido este pasado viernes por la Policía Nacional.

En este sentido han informado fuentes cercanas al caso consultadas por Europa Press, que han señalado que el cadáver de la mujer, de 83 años, fue encontrado en torno a las 11,00 horas de ese mismo día en la referida localidad.

Las reacciones no han tardado en llegar, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que "nos parte el alma y nos llena de rabia que el machismo se cobre otra vida".

En un mensaje a través su red social X, ha enviado "todo el cariño de Andalucía a la familia de la mujer asesinada en Marbella", toda vez que ha reivindicado que "como sociedad unida, no podemos dar ni un minuto de tregua para acabar juntos con la violencia de género".

También, el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, Fernández, ha trasladado su pésame a familiares y amigos de las víctimas, y ha puesto el foco en "los mensajes que continuamente están presentes en la vida cotidiana, en las redes sociales o incluso en los discursos políticos negando la existencia violencia machista o blanqueándola con el único objetivo de arañar votos, menospreciando la vida de las mujeres y niños que la padecen a diario y aislando a quienes intentan buscar en las administraciones y en la sociedad una salida".

"Estamos en pleno siglo XXI y todavía hay quienes piensan que pueden tratar a las mujeres de forma tutelada o paternalista, como está ocurriendo ahora con un debate sobre el aborto, que ya quedó resuelto hace años", ha advertido el delegado, que ha criticado "a quienes piensan que están en una posición superior o más capacitados para tomar decisiones por ellas" y les ha instalado a "leer la Constitución y a reconocer los derechos de todos los españoles, sin diferencia de sexo".

Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato. Así, ha mostrado su "dolor e impotencia" ante este nuevo caso de violencia machista, transmitiendo su "condena y repulsa". De este modo, ha trasladado sus condolencias y apoyo a la familia y personas allegadas.

La titular de Igualdad ha reiterado que "cada crimen machista es un fracaso de toda la sociedad" y, por tanto, ha añadido que "es imprescindible que administraciones, instituciones y ciudadanía en general actuemos unidos para acabar con esta lacra". En este sentido, ha solicitado a los entornos de las víctimas "que estén atentos a cualquier indicio que pueda indicar que nuestra madre, hermana, hija o amiga pueda estar sufriendo violencia de género, especialmente en aquellas mujeres que presentan una mayor vulnerabilidad".

VALDEZORRAS (SEVILLA) Y SEVILLA ESTE, CASOS ANTERIORES

En cuanto a las mujeres asesinadas por violencia machista de este año en Andalucía, la primera fue de Benalmádena (Málaga); otra de Martos (Jaén); la tercera de las víctimas fue en Cartaya (Huelva); la cuarta de las víctimas fue en Marbella (Málaga); la quinta en Fuengirola (Málaga); la sexta en Almería; la séptima de las víctimas en Motril (Granada); la octava en el barrio de Valdezorras (Sevilla); la novena en el barrio de Sevilla Este (Sevilla); y este décima en Marbella (Málaga).

Así, el pasado domingo 28 de septiembre, Andalucía contabiliza nueve mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de 2025, tras confirmarse el caso de la mujer de 29 años degollafa por su expareja en Sevilla Este.

De este modo, el pasado domingo 7 de septiembre, una mujer de 47 años fue encontrada muerta en el barrio de Valdezorras (Sevilla), siendo la octava mujer asesinada por violencia machista en Andalucía.

El pasado lunes 1 de septiembre se confirmó el caso como violencia de género de una mujer de 54 años fue encontrada muerta el pasado domingo, 24 de agosto, en Motril (Granada). Tras los hechos, el hombre pasó a disposición judicial tras ser detenido por su presunta vinculación con el crimen de su expareja, la cual falleció a consecuencia de una intoxicación etílica.

Por otro lado, el pasado viernes 27 de junio, una mujer de 63 años que fue encontrada muerta tras ser apuñalada con un cuchillo a manos de su marido de 60 años, en su vivienda familiar del barrio de San Luis, en Almería capital. Tras los hechos, el presunto autor del crimen fue ingresado en el Hospital Universitario Torrecárdenas (HUT) tras despeñarse con su vehículo.

Asimismo, el jueves, 19 de junio, se dio el caso de una mujer de 43 años que fue encontrada muerta a golpes en una vivienda de Fuengirola (Málaga), junto al de su pareja, que presuntamente se habría suicidado, según detallaba la Policía Nacional. Aunque, según detalla el Ministerio, podrían estar en "fase de ruptura".

También, el pasado sábado, 7 de junio, se confimaba como asesinato por violencia de género el caso de una mujer de 50 años que fue encontrada muerta en Marbella (Málaga). Se halló el cadáver de esta persona con signos de violencia.

Asimismo, el pasado 24 de abril, una mujer de 55 años fue encontrada muerta en su domicilio de Cartaya (Huelva). Se constató que el cuerpo hallado había sufrido una muerte violenta a martillazos.

La víctima, formaba parte del sistema Viogen, aunque no por la pareja con la que convivía actualmente, si no por una anterior.

Tras ello, a última hora del lunes, 12 de mayo, se halló el cadáver de un varón fallecido en avanzado estado de descomposición que podría corresponder al presunto autor del crimen machista registrado en la localidad.

Así, el 3 de marzo una mujer de 78 años fue presuntamente asesinada por su cónyuge en Martos (Jaén). Los hechos se conocieron cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de emergencias.

Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio de la mencionada localidad jiennense y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde finalmente murió horas después de su ingreso este mismo día.

Además, el 9 de febrero una mujer de 48 años era asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena (Málaga), siendo la primera mujer asesinada por violencia género en Andalucía en este 2025.

La víctima tenía tres hijos menores de edad, por lo que los menores huérfanos por violencia de género ascendieron a tres en 2025. Asimismo, fuentes del Ministerio confirmaron que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Asimismo, se detuvo al sospechoso ese mismo día en la localidad malagueña donde ocurrieron los hechos. Según informaron fuentes de la Policía Nacional a Europa Press, la detención se llevó a acabo después de que el hombre provocara un incendio en la vivienda.