Sanz "tiende la mano" para un "diálogo claro, sincero y humilde" para trabajar en el cribado del cáncer de mama
El consejero de Sanidad ha realizado estas declaraciones en el día en el que cientos de personas se han concentrado en San Telmo.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha tendido la mano este domingo a las asociaciones que trabajan contra el cáncer de mama para abrir un "diálogo claro, sincero y humilde" tras los fallos detectados en el programa del cribado.
En declaraciones a los medios, Antonio Sanz ha señalado que las mujeres que padecen un cáncer de mama merecen "apoyo, cariño y respeto". Por eso, ha sostenido, "tiendo la mano y ofrezco diálogo claro, sincero y humilde para trabajar juntos en este compromiso" del Gobierno andaluz por reforzar los programas de cribado, empezando por el del cáncer de mama.
Estas declaraciones coinciden con el día en el que cientos de personas se han concentrado en San Telmo, sede del Gobierno andaluz en Sevilla, para reclamar que 'Nuestra vida no puede esperar'. Es el lema de la concentración que asociaciones contra el cáncer de mama de toda Andalucía, entre ellas Amama Sevilla --que ha desvelado los errores en el programa de detección precoz, con retrasos en la realización de pruebas diagnósticas para descartar lesiones tumorales de más de un año--, han convocado para que "tomemos conciencia de que esto no funciona. El Servicio Andaluz de Salud está destrozado".
* El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, informaba este viernes de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 ("probablemente benignos"), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.
A fecha 21 de octubre, un total de 1.778 mujeres en esta situación, a las que "no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica", se han realizado ya la prueba indicada por el radiólogo. El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba indicada.
La Junta está procediendo a la revisión y actualización del proceso asistencial integrado de cáncer de mama, vigente desde 2011, con el fin de adaptarlo a los últimos avances científicos, tecnológicos y organizativos. Y, en paralelo, se incorporará progresivamente la inteligencia artificial al programa de cribado, una herramienta que ya ha demostrado buenos resultados en proyectos piloto desarrollados en Córdoba y que contribuirá a aumentar la precisión diagnóstica y la eficiencia del sistema.
