Sumar y Verdes Equo llevan al Congreso los fallos del cribado de cáncer de mama en Andalucía
Reclaman transparencia, reparación y rendición de cuentas en el sistema sanitario andaluz.
La vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño y la representante de Verdes Equo en el Grupo Parlamentario de Sumar en la Cámara Baja, Mar González, han comparecido en la Puerta de Los Leones del Congreso de los Diputados para presentar una Proposición No de Ley que han registrado.
La iniciativa reclama al Gobierno medidas urgentes para esclarecer los fallos en la gestión del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía y garantizar la reparación y el acompañamiento a las mujeres afectadas.
Las dos portavoces han señalado que en las últimas semanas se han difundido informaciones que apuntan a que decenas de mujeres con resultados “no concluyentes” no fueron oportunamente recitadas ni informadas, lo que podría haber puesto en riesgo su salud y su derecho a la protección sanitaria según han trasladado.
Esther Gil de Reboleño ha insistido en que la dimisión de la consejera de Salud de la Junta, Rocío Hernández, no cierra el caso ni repara el daño.
La Proposición No de Ley presentada por Sumar insta al Gobierno a requerir a la Junta de Andalucía los indicadores del programa de cribado y una evaluación de los problemas detectados. También piden el impulso de un plan de atención y reparación integral para las mujeres afectadas que incluya atención preferente, además de la actualización de las recomendaciones nacionales sobre cribado de cáncer de mama según guías internacionales y directrices europeas.
Otra de las cuestiones solicitadas es la mejora de los indicadores de las listas de espera diagnósticas y la creación de un Sistema de Información de Cribados Poblacionales del sistema Nacional de Salud.
