Un espectáculo de música, luz y color iluminó el Falla a ritmo de pasacalles
El esperado estreno callejero marcó el inicio del FIT de Cádiz desde la plaza Fragela, con un despliegue itinerante de marionetas gigantes iluminadas a cargo de la compañía El Carromato. Además, la premiada obra teatral 'El bar nuestro de cada día', del gaditano Antonio Romera, Chipi, inauguró el festival en el Gran Teatro Falla.
Chipi de La Canalla, Jéssica Teixeira y la compañía gaditana El Carromato han protagonizado la jornada inaugural de la 40 edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, cargada de humor, música y espectáculos visuales.
El estreno callejero del FIT llegó de la mano de 'Elipsión'. Un espectáculo itinerante con efectos de luces dinámicos y sincronizados con la música, las coreografías y efectos pirotécnicos.
Desde la plaza Fragela, frente al Falla, un despliegue de marionetas gigantes iluminadas que bailaban a ritmo de música enérgica y electrónica amenizaron la noche a gaditanos y visitantes, en un viaje visual sin palabras, simulando una fantasía visual y sonora que reflexiona sobre los límites de la inteligencia artificial y envolviendo al público en un universo de luz y color.
'Elipsión' viene de la mano de la compañía gaditana El Carromato, fundada en la localidad de El Puerto por su director Pascual Varo, con el objetivo de crear y producir espectáculos para la calle dirigidos a todos los públicos.
En esta jornada de apertura del FIT de Cádiz, el Gran Teatro Falla abrió sus puertas al gaditano Antonio Romera “Chipi”, alma de la compañía Chipi La Canalla, con su espectáculo 'El bar nuestro de cada día'.
Se trata de un monólogo cómico y musical con el que reinvindica la labor social de los bares. La obra propone un original velatorio en un bar, donde los rituales cotidianos se mezclan con la ironía, el humor y la música en vivo, donde el poeta y dramaturgo consigue transformar el duelo en una liturgia de barrio repleta de canciones, anécdotas y reflexión.
Es la primera obra de teatro de Antonio Romera, con la que este 2025 ha ganado tres premios Lorca (Mejor Espectáculo de Teatro, Intérprete Masculino y Autoría Musical) y el de Mejor Espectáculo de Feria de Artes Escénicas de Palma del Río 2024.
Este músico gaditano ha compuesto canciones con artistas como Jorge Dréxler y escrito para Pasión Vega, Silvia Pérez Cruz, Tomás de Perrate o La Pegatina, y en su faceta como guionista ha realizado varios largometrajes, documentales y espectáculos.
El FIT de Cádiz continúa su programación este domingo con el lanzamiento de Ultramarinos, primer mercado de internacionalización de las artes escénicas andaluzas; que concluirá con el acto de ingreso del FIT en la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas. Y en cuanto a lo escénico, la Sala Central Lechera, ofrecerá a las 17 horas, 'Juan Salvador Tramoya' (Chile), de la prestigiosa compañía La Mona Ilustre.
