Este 20 de noviembre

Cádiz, preparada para acoger el simulacro de tsunami 'Respuesta 25'

Imagen del Puesto de Mando Avanzado.
Imagen del Puesto de Mando Avanzado.
Redacción OC

El Puesto de Mando avanzado, la Plaza de San Antonio y la Playa de Santa María del Mar son algunos de los escenarios previstos dentro de la activación del plan.  La ciudad cuenta además con cartelería y señalética avisando a la ciudadanía de que se encuentra en "zona de peligro de tsunami" o en "Zona segura". 

La ciudad vive hoy el mayor simulacro de emergencias que se ha realizado hasta el momento en España. Pocos minutos después de las 10 horas todos los móviles de las zonas costeras de la provincia gaditana van a recibir un mensaje a través de la plataforma Es Alert. Junto a esta mensajería vía móvil en la ciudad, se han habilitado otros sistemas sonoros como son la megafonía y las campanas de las iglesias.

En este simulacro de tsunami que organiza la Junta de Andalucía y coordinado por el ayuntamiento de Cádiz, hay más de 20.000 personas implicadas, entre ellos mil operativos de seguridad de emergencias y más de 19.000 ciudadanos, empresas, hoteles, centros educativos de Cádiz y población en general. 

Un total de nueve colegios o institutos en la capital van a participar en este simulacro de emergencias junto a edificios municipales de la Zona Franca y del puerto gaditano. 

Respuesta 25 servirá para conocer las capacidades de la zona costera y la región andaluza ante un terremoto similar al que ocurrió en Lisboa en el año 1755. 

Además, por su parte, durante el desarrollo del Simulacro Respuesta 25, la delegación de movilidad y policía local han informado de cortes de tráfico durante la mañana para garantizar la seguridad vial de los ciudadanos en las distintas calles del interior del casco histórico donde se van a realizar las acciones de prevención en colegios y otros centros afectados. 

Los cortes darán inicio a las 10 horas y durarán aproximadamente hasta las 11 horas. La ronda perimetral del casco histórico permanecerá circulable así como las líneas del servicio de transporte público no sufrirán cambios durante el desarrollo del simulacro de tsunami.

La ciudad de Cádiz va a ser el epicentro de la mayor prueba ante el riesgo de tsunami, pero también van a participar otros municipios costeros como Chipiona, Conil de la Frontera, Rota, Los Barrios, Puerto Real y la Línea de la Concepción, que van a activar sus planes locales, como también lo harán los edificios públicos como centros educativos o empresas.

Etiquetas