El Espacio de Cultura Contemporánea acoge hasta el 18 de enero la exposición “Cádiz, Estación del Libro"
Los artistas José María Cortés y Emilio Gil presentan una colección de 22 collages que representa una teórica línea de metro gaditana desplegados por las dos paredes de la sala abovedada del ECCO como metáfora de los túneles de este transporte público
El metro llega a Cádiz. Y lo hace a través de la pintura de los artistas José María Cortés y Emilio Gil. A través de 22 collage, en formato de 100 x 70 centímetros, los pintores imaginan una ciudad con estaciones de metro de circulación circular, que se inicia y termina en Puerta Tierra y que pasa por Canalejas, la plaza de España, la Alameda y el Baluarte de la Candelaria o el Parque Genovés o La Caleta.
Con “Cádiz, Estación del Libro” los artistas han querido representar el metro como vehículo cultural relacionado con el libro y la lectura. Imágenes de usuarios del metro con sus publicaciones en la mano esperando a tomar el metro en unos lienzos desplegados por las dos paredes de la sala abovedada del Espacio de Cultura Contemporánea simulando el túnel de las estaciones de este medio de transporte. Una línea circular que a su vez evoca el eterno volver sobre los textos de referencia que acompañan a un lector a lo largo de su vida.
La representación de esta línea de metro, al modo del famoso plano de Henry Beck del Underground o ‘Tube’ de Londres, se despliega por sendas paredes de la sala y servirá como apoyo compositivo a la obra de los dos artistas.
La exposición, que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, permanecerá abierta hasta el 18 de enero.
