El Festival Manuel de Falla vuelve a conectar a Haydn con Cádiz con la interpretación de Las Siete Palabras

El concierto se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz
La Orquesta Barroca y Virelay se han unido para interpretar la obra de Haydn "Las Siete Palabras"
M. H.

La Orquesta Barroca de Cádiz y el conjunto vocal Virelay representaron la obra encargada por el Marqués de Valdeíñigo en  versión oratorio, para el lugar que fue encargada, en el Palacio de Congresos dentro de este certamen anual de música

La obra orquestal que Joseph Haydn compuso por encargo del Marqués de Valdeíñigo para Cádiz ha sido incluida en esta edición en el programa musical del Festival de Música Manuel de Falla. Una partitura que ha salido de su espacio natural, la Santa Cueva, para interpretarse en el auditorio del Palacio de Congresos de Cádiz por la Orquesta Barroca de la ciudad y el conjunto vocal Virelay.

En versión oratorio para orquesta, coro y solistas, "Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz", la obra más relevante del compositor alemán fue interpretada a la perfección por estos músicos y cantantes que se han unido de nuevo para acercar la música barroca. 

Una obra divida en 9 partes, con una introducción y las 7 restantes que llevan por título las siete frases que dijo Jesús de Nazaret antes de morir en la Cruz, y que finaliza con el terremoto en el momento de su muerte, y que Haydn trasladó con sus notas musicales a uno de los momentos culmen de esta obra del barroco. Una composición que se completa con las siete meditaciones sobre las últimas palabras extraídas de los cuatro Evangelios.

El festival de música Manuel de Falla, que finaliza el próximo 23 de noviembre, continúa este domingo con el estreno de "Magníficat", la última obra de la bailaora María Moreno en el Gran Teatro a las 20 horas. Por la mañana, a las 12 del mediodía, la Casa de Iberoamérica acogerá el recital de Pilar Almalé, y a las 18 hroas, en el teatro del Títere, la compañía Alonso y Las Adelfas escenificarán "¿Qué es querer'.