'Respuesta 25'

Importante despliegue de efectivos de emergencias para el mayor simulacro ante tsunami de la historia realizado en Cádiz

Un mando de la Guardia Civil dirige instrucciones durante el ejercicio de este jueves
Un mando de la Guardia Civil dirige instrucciones durante el ejercicio de este jueves
Mirian Peralta

El Puesto de Mando Avanzado ha activado el plan de emergencias y ha coordinado las actuaciones en los diferentes escenarios.

Todo un cuartel general el que se ha habilitado junto a las bóvedas de Santa Elena. Aquí se han coordinado las actuaciones y protocolos desarrollados para poner a prueba las capacidades de respuesta ante un maremoto. 

Más de un millar de efectivos, entre personal del 112, Infoca, Unidad Militar de Emergencias, 061, policía local y nacional, protección civil o bomberos, y también trabajadores sociales, psicólogos o arquitectos, y responsables de las diferentes infraestructuras y comunicaciones. 

Los responsables de cada una de las instituciones y de los cuerpos de seguridad y emergencias han dado cuenta de las actuaciones realizadas ante el Centro de Cooperación Operativo Integrado (CECOPI) y el Puesto de Mando Avanzado. Actuaciones como las ejecutadas en carreteras o infraestructuras portuarias. 

Cruz Roja ha montado un centro móvil de operaciones, y también un punto sanitario en Puerta Tierra para la atención a personas heridas. La organización también ha habilitado un albergue de emergencias en el colegio María Valle con 42 plazas y capacidad para un centenar de personas, dotado con los recursos necesarios para servir como alojamiento de emergencia. 

Etiquetas