La Palma recuerda el Maremoto de Cádiz

La misa típica gaditana estuvo presidida por el obispo de la diócesis Rafael Zornoza.
La misa típica gaditana estuvo presidida por el obispo de la diócesis Rafael Zornoza.
Carmen Mas

La archicofradía conmemora, este 1 de noviembre, el aniversario del milagro que evitó la catástrofe en la ciudad.

Fecha clave para la archicofradía de la Palma de Cádiz  la de este 1 de noviembre cuando una vez más el barrio de la Viña ha querido recordar la devoción que existe en torno a la titular de Gloria de la corporación por su mediación en el recordado maremoto de Cádiz.

Así este sábado, Día de Todos los Santos, comenzó la conmemoración temprano en la parroquia con una misa a las 8.30 horas de la mañana. Después tuvo lugar el rosario público hasta llegar a las murallas de la Caleta donde se procedió a la bendición del mar. A las 12.00 horas fue la función votiva que estuvo presidida por el obispo de la diócesis Rafael Zornoza y con misa típica gaditana. En esta ocasión y con motivo del importante aniversario la celebración eucarística se ha desarrollado en la calle Virgen de la Palma tal y como sucedió en 2005. 

Una ceremonia que, además, servirá para conmemorar el 50 aniversario de la primera misa gaditana que cantó el coro del colegio La Salle-Viña y que a día de hoy se sigue celebrando.

Ya por la tarde, a las 17.30 horas comenzará la procesión de alabanza con la Virgen de la Palma que en este caso y gracias a la colaboración de la Universidad de Cádiz, pasará por el interior de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (antiguo Hospital de Mora), recuperando un recorrido histórico que evoca la asistencia y consuelo que la Virgen brindaba a los gaditanos hasta el cierre de dicho centro sanitario en 1989.