La presidenta del Colegio de Médicos, Felicidad Rodríguez, reclama "el protagonismo y reconocimiento que la profesión merece"

Foto de familia del acto celebrado este viernes.
Foto de familia del acto celebrado este viernes.
Redacción OC

Unas palabras que ha pronunciado durante su discurso, este viernes, en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la institución.

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz, COMCADIZ, ha tomado posesión de sus cargos durante la ceremonia celebrada en la tarde de este viernes en el Auditorio de su sede provincial, en un acto que reunió a una amplia representación institucional, universitaria y sanitaria.  

Durante su discurso la presidenta de la corporación, Felicidad Rodríguez, ha reclamado “el protagonismo y el reconocimiento que corresponde a los médicos en nuestra sociedad”, ya que “la defensa de la profesión médica y de sus competencias exclusivas adquiridas tras largos años de formación es, en definitiva, la defensa del paciente y de la calidad asistencial”.

El acto se iniciaba con la intervención del alcalde de Cádiz, Bruno García, quien ha destacado la vinculación que han tenido los médicos con la ciudad de Cádiz desde que se fundara aquí el Colegio de Cirugía en 1748. El regidor ha señalado que para el Colegio de Médicos es "un día histórico" porque es la primera vez que una mujer preside esta institución. Bruno García ha tendido su mano para colaborar en todo lo que sea necesario con el Colegio de Médicos para construir "una ciudad más saludable y humana".

El presidente saliente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto, quien ha presidido el Colegio de Médicos durante doce años y ha estado más de 32 años vinculado a su Junta Directiva, expresó su agradecimiento “a todos los que de una u otra forma han contribuido a mi desarrollo como persona, como médico y como gestor de esta institución”. En su intervención realizó un balance de la actividad del COMCADIZ durante su presidencia e indicó que “todo ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo y eficaz de quienes han formado parte de las diferentes Juntas Directivas, del compromiso de las Delegaciones, de la Comisión de Deontología, de las asesorías y muy especialmente del personal de este Colegio”. En referencia a la nueva presidenta, le transmitió que “eres la persona idónea para presidir este Colegio, por aptitud, conocimientos, experiencia y talante”.

En el acto también estaban presentes el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Alfonso Carmona, la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, que fue el encargado de cerrar la ceremonia.

Además de la Dra. Rodríguez Sánchez como Presidenta, han tomado posesión de sus cargos los vicepresidentes, Antonio Ares, Julián López y Antonio Salat. Carmen Sebastianes es la Secretaria General mientras que Pilar Moreno ejerce como Vicesecretaria.

Las diferentes vocalías están representadas por Antonio García, al frente de la sección de Médicos de Atención Primaria; Josefa Luisa Ortega, que continúa como Vocal de Medicina Hospitalaria, y Julio Infante, como representante de los Médicos de Ejercicio Privado.

En las secciones de Médicos en Formación de Especialidad y de Médicos Jubilados se incorporan Blanca Pizarro y Antonio Lorenzo, respectivamente. Beatriz Alonso accede como vocal de Médicos en Promoción de Empleo; Manuel Ángel Gracia, como representante de los Médicos de Administraciones Públicas, y Ana Santaella, como vocal de Médicos Tutores y Docentes. 

La Delegaciones Territoriales cuentan con nuevos responsables y así Carmen Fidalgo está al frente de la sede de la Bahía de Cádiz, mientras que a cargo de las sedes territoriales del Campo de Gibraltar y de Jerez-Sierra están David Deblas y Alfredo Michán.

En esta etapa se incorporan como novedad las asesorías de área, que tienen como referentes a María Gutiérrez (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo-PAIME), Juan Manuel García-Cubillana (Cooperación Internacional), Sebastián Quintero (Asociaciones de Pacientes), Antonio José Bascuñana (Acción Social), José Mª Ruiz (Coordinación con las ONGs y Voluntariado) y Amalia Moreno (Estrategias de Igualdad).