La provincia de Cádiz vuelve a encabezar la subida del paro
Octubre sumó 1200 desempleados, en su mayoría procedentes del sector servicios.
Octubre repite balance negativo del mercado laboral, tanto a nivel nacional, como en Cádiz por su fuerte dependencia al turismo. Concluida la temporada alta, se extinguen los contratos vinculados al sector servicios, por la finalización de la temporada alta.
Lo evidencia los datos pormenorizados del Ministerio de Empleo, que arrojan que más del 90% de los parados en la provincia durante el último mes proceden de empresas del sector terciario (en concreto 1.125 desempleados de los 1.200 registrados en total).
Sin embargo el desempleo baja en la provincia de forma leve en el resto de sectores. En la industria, con 18 parados menos. Desciende en agricultura (57 menos) y en construcción (baja en 83 personas).
Con todo, al cierre de octubre en la provincia se contabilizan 113.777 personas en situación de desempleo. El dato supone un aumento en un punto de la tasa de paro con respecto al mes anterior.
En Andalucía el desempleo sube en 2335 personas. Cádiz es la provincia con mayor subida en términos absolutos a nivel nacional.
 
      