La Semana Global del Emprendimiento se celebrará del 17 al 21 de noviembre en los cuatro campus universitarios
Organizada por la Universidad de Cádiz, ofrece más de 16 actividades abiertas a todos los públicos entre encuentros, ponencias y talleres prácticos.
Una iniciativa conjunta iniciada entre Estados Unidos y Reino Unido que lleva celebrándose en la provincia de Cádiz desde hace doce ediciones. Un punto de encuentro que tiene a la Universidad de Cádiz como nexo de unión entre todos los agentes implicados.
De entre todo el programa, cabe resaltar la celebración del II Encuentro de Emprendimiento Universitario organizado por la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación. Una jornada en la que se entregarán los Premios de Emprendimiento Universitario con equipos procedentes de las 10 universidades andaluzas. Un premio autonómico donde los estudiantes participantes han superado una selección previa. Los finalistas deberán defender de nuevo sus proyectos en Cádiz. El jurado decidirá y hará pública su decisión como colofón de la misma jornada.
Las otras dos citas claves son la jornada Cádiz en Red, un espacio para analizar las tendencias, el crecimiento y las nuevas iniciativas empresariales hechas en Cádiz que se va a celebrar en los Depósitos de Tabaco el martes 18 de noviembre, y una nueva edición del encuentro ‘Del éxito al fracaso’, donde tres emprendedores contarán sus fracasos dentro del mundo empresarial el jueves 20 en el Café Teatro Pay-Pay.
La Semana Global del Emprendimiento contó en la pasada edición de 2024 con una participación de cerca de 1.500 personas y pretende ser de utilidad para toda la red del ecosistema emprendedor implicado tanto en el sector público cómo privado.
