Sellos conmemorativos del Ayuntamiento y la Tía Norica presiden en Cádiz el arranque de dos encuentros filatélicos a nivel nacional
Hasta el próximo domingo se celebran la 63 Exposición Filatélica Nacional y la 29 Exposición Nacional de Filatelia Juvenil que se han inaugurado con un acto simbólico en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.
El Bualuarte de la Candelaria acoge desde este miércoles y hasta el próximo domingo dos de las convocatorias más importantes del panorama filatélico en nuestro país.
Se trata de la Exposición Filatélica Nacional, EXFILNA, en su edición número 63 y la Vigésimo Novena Exposición Nacional de Filatelia Juvenil, JUVENIA.
Estas muestras están reuniendo en esta antigua fortaleza militar a coleccionistas, expertos y jóvenes en torno al sello como reflejo de la sociedad y su história y como expresión cultural y artística.
Los organizadores, Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI, han participado este jueves en el Ayuntamiento de Cádiz en la inauguración simbólica de este encuentro nacional que este 6 de noviembre se dedica a la capital gaditana.
Durante el acto se han presentado dos de las emisiones filatélicas conmemorativas editadas de forma especial. En este caso la que refleja la plaza de San Juan de Dios con la fachada del Ayuntamiento y la que rinde homenaje, por su 40 aniversario, a la Tía Norica con la ilustración de Batillo, uno de sus tradicionales personajes.
Mañana viernes la temática de las distintas actividades programadas girará entorno a la Casa Real y con presentación especial dedicada al Buque escuela Juan Sebastián Elcano entre otras propuestas.
El sábado 8 el público joven será el protagonista, con talleres, concursos, actividades al aire libre y propuestas escénicas. Esta jornada se presentará el sello dedicado al puente de la Constitución de 1812.
Tendrán cabida también en este congreso los encuentros educativos para escolares, la poesía y el carnaval.
Las asociaciones filatélicas más destacadas a nivel nacional tienen presencia con stands en las casamatas del Baluarte de la Candelaria que se ha llenado de historia y tradición filatélica con vocación de continuidad en las nuevas generaciones.
