Sentencia celebra 75 años de devoción a la Virgen del Buen Fin con una exposición sobre la historia y el patrimonio de la Dolorosa
Hasta el 22 de noviembre estará abierta esta muestra en donde los visitantes podrán acercarse más a la imagen que talló Miguel Láinez Capote.
En plena posguerra, la cofradía de Sentencia se trasladaba desde la iglesia del Rosario hasta la iglesia de la Merced con la imagen del Señor, pero sin Dolorosa. Y es que la que hasta entonces recibía culto era propiedad de la parroquia, y tuvo que quedarse allí. El entonces mayordomo de la cofradía, Ricardo de la Fuente, se pone en contacto con el imaginero gaditano Miguel Láinez para que realice una Dolorosa para la cofradía. Y el 12 de marzo de hace 75 años llega a la iglesia de La Merced la actual imagen de Nuestra Señora del Buen Fin.
Una historia que ahora se puede conocer de cerca gracias a la exposición que la cofradía del Miércoles Santo ha inaugurado en la Fundación Cajasol.
Una muestra en donde, además de destacar la figura de Láinez Capote, también se puede conocer el patrimonio y el ajuar que durante estos años ha ido atesorando Nuestra Señora del Buen Fin. Sayas, toca sobremanto, piezas del antiguo palio y el actual, junto al techo de palio, la peana de madera que realizó Pérez Calvo o la antigua candelería, hoy propiedad de la cofradía de Ecce Homo.
Una exposición que también destaca la influencia que tuvo la Fundación Fuentes Amaya en la cofradía. Gracias a sus aportaciones económicas Sentencia adquirió mucho de patrimonio que hoy sigue procesionando y fue el lazo de unión entre la hermandad y el mundo del toro.
Una muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de noviembre en la antigua Casa Pemán, reconvertida en este tiempo el el joyero de Nuestra Señora del Buen Fin que ya ha cumplido 75 años de devoción en Cádiz.
