Un marco legal para garantizar la competitividad del transporte marítimo en la transición energética
Ha sido el reclamo de Vicente Boluda durante el acto de clausura del Congreso Maritime Blue Grown.
El presidente ejecutivo de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, ha sido el encargado de poner el broche este jueves al Congreso Maritime Blue Grown junto al vicepresidente primero de la Diputación, Juan José Ortiz.
El encuentro ha puesto estos días a Cádiz en el epicentro de la economía azul a nivel europeo. Durante su intervención, el empresario y armador ha destacado la importancia de establecer un acuerdo en la Organización Marítima Internacional para que el proceso de descarbonización y transición energética de los buques garantice la competitividad del transporte marítimo europeo.
Ha sido una de las conclusiones del armador en el acto de clausura de este encuentro internacional. En cuanto a la transformación digital, Vicente Boluda, ha aseverado que es una herramienta clave para la optimización de recursos.
Por último, el empresario marino ha insistido en la necesidad de despertar la vocación marina entre los jóvenes como garantía de futuro. La segunda edición del Maritime Blue Grown se despide de la capital gaditana tras varias jornadas de intenso debate entre los profesionales de sectores como la pesca, el transporte marítimo, la construcción naval o el turismo, que han buscado en Cádiz el establecimiento de estrategias que impulsen la economía azul como palanca de futuro.
