Desde este jueves

Una programación especial conmemorará en Cádiz el 15 aniversario del flamenco como Patrimonio de la Humanidad

El ciclo arrancará con 'Mujeres de Santa María' en el Centro de Arte Flamenco La Merced
El ciclo arrancará con 'Mujeres de Santa María' en el Centro de Arte Flamenco La Merced
Redacción OC

Esta conmemoración concluirá el domingo 16 de noviembre con la actuación de María Moreno en el Gran Teatro Falla con el espectáculo 'Magnificat' de la bailaora gaditana.

El Ayuntamiento de Cádiz celebrará con una programación especial el 15 aniversario del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, de tal forma que la Delegación Municipal de Cultura ha programado más de media docena de actividades que comenzarán el próximo jueves y se extenderán hasta el 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco.

Las actividades arrancarán el próximo jueves con el espectáculo 'Mujeres de Santa María', que se volverá a representar en el Centro de Arte Flamenco La Merced a partir de las 20,00 horas tras el éxito de público cosechado en su estreno, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Esta obra de teatro flamenca está protagonizada por seis vecinas del barrio de Santa María y cuenta con la autoría de Alfonso de la Rimada y la dirección de Charo Ruso. En esta ocasión, la entrada al recinto será por invitación, que se entregarán en la sede de la Asociación de Vecinos Las Tres Torres.

El Teatro del Títere La Tía Norica acogerá el segundo de los espectáculos el viernes 7 de noviembre a partir de las 18,00 horas. La compañía de Anabel Veloso representará 'El árbol con alas', una obra de teatro dirigida a los más pequeños que a través de una fábula podrán acercarse al mundo del flamenco y a sus piezas más tradicionales. Las entradas tienen precios de entre seis y siete euros.

Al día siguiente, el sábado 8 de noviembre, llegará al Gran Teatro Falla a partir de las 20,00 horas el espectáculo 'Caprichos', de Javier Barón, que contará con la coreógrafa y bailaora Rosario Toledo. Las localidades se pueden adquirir a 18, 15, 12 o 6 euros.

La formación también estará presente en la celebración con la celebración de las jornadas 'Flamenco en la escuela', que se desarrollarán del 10 al 14 de noviembre y que irá dirigida tanto al alumnado de Educación Primaria y Secundaria así como a profesores que quieran profundizar en los objetivos y contenidos del género flamenco para la posterior aplicación en sus programaciones didácticas.

Se trata de una actividad impartida por Alejandro Mendoza, profesor de la Escuela de Música San Felipe Neri, que es además titulado en el Grado Superior en la especialidad de guitarra flamenca, Master en Flamencología por la Escola Superior de Música de Catalunya y creador de contenidos de música y flamenco para la editorial SM de los libros de Primaria y Secundaria del sistema educativo andaluz actual. También estará el popular cantaor flamenco gaditano, David Palomar.

La programación continuará el 11 de noviembre con la actuación de María Terremoto, que llegará al Gran Teatro Falla con su obra 'Manifiesto'. Las localidades se pueden adquirir a 18, 15, 12 o 6 euros.

El acto central se celebrará el 15 de noviembre a las 13,00 horas en la Plaza de la Catedral de Cádiz con un flashmob protagonizado por los hermanos Ogalla. El evento está abierto a todo el público, academias de baile o colectivos que quieran bailar una coreografía creada para la ocasión y que se puede visualizar a través de la web www.cadizesflamenco.com/event/flashmob-coreografiado-hermano...

Esta conmemoración concluirá el domingo 16 de noviembre con la actuación de María Moreno en el Gran Teatro Falla a partir de las 20,00 horas. El espectáculo 'Magnificat' de la bailaora gaditana pondrá el broche de oro a este 15 aniversario del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Las entradas para todos los espectáculos se pueden adquirir a través de la web de Bacantix o en las taquillas del Gran Teatro Falla.

Etiquetas