
El palenque
Esta semana, en Palenque, abordamos la conocida como 'Ley Trans', aprobada el 16 de febrero de 2023 por una amplia mayoría parlamentaria, 191 votos. Se convierte en la primera ley de este tipo de la Democracia.
Es un programa de debate. Cada semana se desarrolla un tema único y diferente con la participación de personas con perfiles especializados en la materia a tratar.
Próximas emisiones
25 Mar
- 21:30
El palenque
(Opinión, )Se cumple casi una década del 25M, cuando PODEMOS irrumpió en el panorama político con un millón de votos y todo cambió. Analizamos este fenómeno con Fran Delgado (politólogo) y Sebas Castro (sociólogo).
Hemeroteca

El palenque
Esta semana, en Palenque, abordamos la conocida como 'Ley Trans', aprobada el 16 de febrero de 2023 por una amplia mayoría parlamentaria, 191 votos. Se convierte en la primera ley de este tipo de la Democracia.

El palenque
Se cumple un año del estallido bélico en Ucrania. Analizamos el peor conflicto en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

El palenque
Abordamos la realidad del suicidio. En 2021 se ha batido una cifra récord, según el INE.

El palenque
Hacemos balance del año centrándonos en tres aspectos: empleo, sanidad y educación. Nuestra mesa de invitados está compuesta por Antonio Pavón e Inmaculada Ortega, Secretarios generales de UGT y CCOO en Cádiz, respectivamente; Antonio Vergara, portavoz de la Marea Blanca gaditana; y Daniel Fernández, delegado de USTEA Cádiz.

El palenque
Hablamos de la Navidad, los juguetes y el cambio en los hábitos de consumo. Lo haremos junto a José Amaya, presidente de Cádiz CCA; José Carlos Cutiño, delegado de la OCU en Andalucía; Manuel Navarro, presidente de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz; y Jerónimo Acosta, presidente del Colegio de Psicólogos de Cádiz.

El palenque
Hablamos del Mundial de Qatar. Lo haremos junto a Amín Souissi, de la APDH-A; Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la intolerancia; y la periodista Beatriz Anillo.

El palenque
Analizamos la situación actual de la Sanidad Pública junto a nuestros invitados:
- TERESA ALMAGRO. Portavoz Marea Blanca Gaditana
- FERNANDO RAMÍREZ. Presidente de BASTA YA Cádiz
- ALBERTO PUYANA. Resp. Sanidad CSIF Cádiz

El palenque
Hoy dedicamos el programa a la conmemoración del 3 de diciembre, Día de las personas con discapacidad.
Estos son nuestros invitados:
- ÁNGEL SÁNCHEZ. ADACCA
- FCO. JOSÉ MÁRQUEZ. Presidente de FEGADI
- MARIBEL GARCÍA. Vicepresidenta de AGADI
- AINHOA TIMÓN. Decana Col. Terapeutas Ocupacionales
- MERCEDES SERRATO. Trabajadora Social

El palenque
Dedicamos el programa de hoy al 25-N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Estas son nuestras invitadas:
AMPARO DÍAZ. Abogada experta en violencia machista
LORENA GARRÓN. Concejala de Feminismos Ayto. Cádiz
ELENA HIDALGO. Psicóloga Fundación de la Mujer
AURELIA MORALES. Del. Igualdad UGT
PILAR BRAVO. Del. Igualdad USO Andalucía

El palenque
Hablamos de los trastornos del sueño. Una dolencia que, por su importancia, ha llegado al Congreso de los Diputados.

El palenque
En el programa de hoy, analizamos la subida de los precios de las energías.
Nuestros invitados son:
- David Cifredo, Presidente de FACUA Cádiz
- José Carlos Cutiño, Delegado de la OCU en Andalucía

El palenque
En El Palenque de hoy, abordamos cuál será el futuro "inmediato" de las pensiones.
Estos son nuestros invitados:
- Aurelia Morales, Responsable de Igualdad y Políticas sociales de UGT Cádiz
- Paqui López, Secretaria de la Marea de Pensionistas de Cádiz
- Gregorio Raboso, Secretario provincial de la Federación de Pensiones de CCOO Cádiz
- Juan Cobo, miembro del Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones

El palenque
Abordamos en Palenque la realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

El palenque
Analizamos la situación de la siniestralidad laboral en la provincia de Cádiz.

El palenque
Analizamos la reforma de la Ley del Aborto con Ángeles Ibáñez de Mujeres Feministas de Cádiz; Aroa Vaello, matrona y presidenta de la Asociación Matrioskas; y Maribel de la Marta, de la Asociación pro vida SPEI Mater.

Acoso Escolar
1 de cada 4 alumnos (24,4%) percibió en el curso 2021/22 que existía acoso escolar en su clase, una cifra por encima de la del año anterior, cuando lo detectaba el 15,2% de los estudiantes. Analizamos este asunto en El Palenque

Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación
Analizamos la reforma de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobada el 6 de septiembre en el BOE.

Sumisión Química
En las últimas semanas se han disparado en nuestro país las denuncias por sumisión química. En 2021, en España, hubo un total de 3.001 solicitudes de investigación al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de casos de agresiones sexuales, pidiéndose estudio de sumisión o vulnerabilidad química en el 33,1% de los casos. Analizamos este fenómeno, al que se han sumado los conocidos como "pinchazos" junto a expertos en diferentes áreas.

El origen de nuestra lengua - El palenque
Tema:
Vamos a conocer los orígenes de la lengua española.
Participan:
-
Teresa Bastardín - Profesora Universidad de Cádiz
-
Víctor Gaviño - Director del departamento de Filología de la UCA
-
Luis Escoriza - Profesor Universidad de Cádiz
-
Claudio García - Director del Centro Internacional del Instituto Orígenes del Español del Cilengua

Los límites de la pobreza
Tema:
Los límites de la pobreza
Participan:
-
Sebastián Castro - Sociólogo
-
José Carlos Cutiño - OCU
-
Pilar Gomís - Presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz
-
Pepa Fernández - Amigas al Sur
-
Rafael Lara - APDHA
La subida de precios está llevando a muchas familias al límite de la pobreza. Nos preguntamos por cuál es el limite de la reacción social ante la subida de la inflación continuada.

Los mundos distópicos
Tema:
Coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Cádiz llevamos en El Palenque un programa sobre literatura centrado en la distopía.
Participan:
-
Rafael Marín - Escritor
-
Joaquín Revuelta - Escritor y traductor de género fantástico
-
Jesús Cañadas - Escritor

El derecho a morir dignamente
Tema:
Tras un año de la aprobación de la Ley de Eutanasia hablamos de su puesta en marcha y la importancia de los cuidados paliativos en los últimos momentos de la vida.
Participan:
-
Teresa Almagro - Portavoz Marea Blanca
-
Fernando Carmona - Médico de Cuidados Paliativos
-
Daniel Armenta - Portavoz Asociación. DMD

La imposición de la heteronorma
Tema:
Profundizamos en la norma impuesta. En la heteronormalidad desde el punto de vista de las personas que no forman parte de ella.
Participan:
-
José García - Cuerpos Periféricos en Red
-
Begoña Sánchez - Diversaci UCA
-
Susana Domínguez - Jerelezgay
-
Carlos González - Aghois

La prostitución, ¿Abolición o regulación?
Tema:
Conocemos la realidad de la prostitución, lo que hay detrás, la respuesta que debe dar la sociedad y el debate entre abolición o regulación.
Participan:
-
Ana Gómez - Coord. Proyecto Oblatas 'Mujer Gades'
-
Maica Romero - Vicepresidenta Cádiz Abolicionista
-
Elena Coronil - Pro regulación

El Acoso Laboral
Tema:
Hablamos de la cultura del trabajo como sufrimiento, de los tipos de acoso laboral, de cómo lo sufren las personas acosadas y de qué hacer cuando se padece.
Participan:
-
Say López - Consultora senior y coach en gestión de equipos
-
José Manuel Romero - Graduado social
-
Aurelia Morales - Responsable de Políticas Sociales e Igualdad de UGT

El Estrecho de Gibraltar
Tema:
El estrecho de Gibraltar. Geopolítica, historia, comercio, migraciones, narcotráfico... ¿Somos conscientes del lugar en que vivimos?
Participan:
-
Lucía Benítez - Profesora de la Universidad de Cádiz
-
Diego Boza - Delegado en Cádiz de la APDHA
-
Salvador Santos - Historiador y divulgador

La aceptación personal
Tema:
¿Nos aceptamos tal y como somos? Hablamos de autoestima, la construcción de la personalidad y como la pandemia nos ha podido afectar.
Participan:
-
Eduardo Vázquez - Vicepresidente de COPAO
-
Jesús Ortega - Coach emocional
-
Sebastián Castro - Sociólogo
-
Lidia Gaona - Gerente de Lidia Gaona Centro de Estética

El precio del consumo
Tema:
Hablamos del precio del consumo, del contexto que estamos viviendo tanto a nivel internacional como en nuestro país, de cómo afecta la subida de los precios de la energía y el carburante a toda la cadena de producción, distribución y consumo.
Participan:
- José Carlos Cutiño - Delegado en Andalucía de la OCU
- Tomás Torres - Secretario Colegio Profesional de Economistas
- Francisco Moreno - Vicesecretario General UPA
- Álvaro González Zafra - Director General de CAEA