El tráfico de mercancías crece un 13% hasta septiembre en el Puerto de Cádiz
Los graneles líquidos es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual con respecto a septiembre del año anterior, según APBC.
Los graneles líquidos es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual con respecto a septiembre del año anterior, según APBC.
Los datos representan una subida total del 3,5% respecto a los registros de mayo de 2024, con un mayor aumento porcentual de los graneles líquidos, aunque baja el tránsito de pesca fresca y el número de turistas
Respecto al modo de transporte, el tráfico rodado con Canarias llega a las 165.467 toneladas en febrero, lo que supone una subida del 23,61% en comparación con febrero de 2024.
Durante el pasado año el puerto ha recibido 2,4 millones de toneladas, destacando la entrada de frutas, hortalizas y legumbres, que ha crecido un 4% con respecto al año 2023.
El cierre del ejercicio lo sitúa como el tercer año con mejores resultados de la serie histórica desde 1908, con 5,750 millones de toneladas de mercancías movidas.
El primer mes del año arroja un descenso del 2 por ciento en el volumen de mercancías movidas, frente al 5,4 por ciento que pierde el sistema a nivel nacional
El anuncio lo ha realizado la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, durante su balance de gestión de 2022. Un ejercicio que deja importantes avances en los principales proyectos portuario y un crecimiento histórico en el movimiento de mercancías.
El aumento hasta mayo se ha visto reflejado en casi todos los aspectos salvo en la mercancía general que descendió ligeramente