
Desde el 24 de septiembre y hasta el 5 de noviembre podrá visitarse en la sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de Cádiz la exposición fotográfica Los pecados de los otros del fotógrafo Joaquín Zamora, organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y comisariada por Jesús Micó.
Los pecados de los otros, habla de una familia en la que se heredan la camisa, el rifle y las ideas. Los protagonistas, cinco hermanos de la familia H, son fotografiados durante la infancia y la adolescencia en su finca. Esa finca también fue la de sus padres y la de su abuela antes que la suya.
Las paredes están llenas de fotografías de antepasados, de utensilios de otros tiempos, de libros pesados y de camas viejas. Las ideas que hay dentro parecen caer de la misma manera que la casa, la finca y la forma que tienen de terminar por ser quienes son ahora; a la fuerza.
La libertad de la infancia, del campo, de un lugar atrapado en el tiempo que es mágico cuando no lo comprendes, queda poco a poco escondida, atrapada, olvidada. Llevada a un lugar donde no poder encontrarla. Poco a poco desaparece la niñez de las imágenes y se convierten en quienes deben ser.
A lo largo del proyecto no vemos a los adultos en las imágenes, pero sí aparecen a través de los niños, de su crecimiento y su desarrollo.
El blanco y negro actúa como un elemento que agrupa todas las generaciones en una sola, creando a través de diferentes tratamientos una confusión sobre la época en la que han sido tomadas las imágenes. Así, vidas e ideas pasadas conviven en el presente.
Joaquín Zamora, nacido en Madrid en 1998. Estudia en SUR, Escuela de Profesiones Artísticas de Madrid y posteriormente realiza el Máster de Fotografía Contemporánea y Gestión de Proyectos en EFTI. Interesado en la historia de España, a través de su fotografía nos habla de las historias ocultas, la identidad y el territorio.
Fecha del evento
-
Hora
de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas
Dirección
Sala Kursala del Edificio Constitución 1812
Sugerencias
Visitas al paseo superior de las puertas de tierra y al torreón

-
El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto al público el paseo superior y el Torreón de las Puertas de Tierra, tras haber realizado los trabajos previos de resanado, puesta en valor y acondicionamiento de ambo...
Ruta accesible por el centro de cádiz

-
Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...
"colección josé félix llopis. horizontes del arte, sueños de ultramar"

-
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar. La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño....
